PREMIOSPLATINO.COM utiliza cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario y gestionar información analítica sobre los distintos espacios que la componen. Continuar con la navegación indica que está de acuerdo con nuestra política de cookies. Configurar Aceptar
Noticias
·
El ciudadano ilustre consigue el Goya Iberoamericano número 17 para Argentina
Febrero | 2017
El ciudadano ilustre consigue el Goya Iberoamericano número 17 para Argentina

El ciudadano ilustre, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, y protagonizada por Óscar Martínez, ganador de la Copa Volpi de la pasada edición del Festival de Venecia, fue galardonada con el Goya a la Mejor Película Iberoamericana, el pasado 4 de febrero en una gala de celebrada en Madrid. Esta distinción de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España hace la número 17 para Argentina en dicho apartado.

La producción, que narra el regreso del Nobel de Literatura Daniel Mantovani a su pueblo natal, llegó a la ceremonia de entrega como nominada junto a Anna, de Jacques Toulemonde (Colombia); Desde allá, de Lorenzo Vigas (Venezuela) y Las elegidas, de David Pablos (México). Este Goya Iberoamericano supone el tercero consecutivo para Argentina. La lista de largometrajes que han antecedido en el mencionado honor está formada por:

•    El Clan, de Pablo Trapero en 2016.
•    Relatos salvajes, de Damián Szifron en 2015.
•    Un cuento chino, de Sebastián Borensztein en 2013.
•    El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella en 2010.
•    XXY, de Lucía Puenzo en 2008.
•    Las manos, de Alejandro Doria en 2007.
•    Iluminados por el fuego, de Tristán Bauer en 2006.
•    Historias mínimas, de Carlos Sorín en 2004.
•    La fuga, de Eduardo Mignogna en 2002.
•    Plata quemada, de Marcelo Piñeyro en 2001.
•    El faro del sur, de Eduardo Mignogna en 1999.
•    Cenizas del paraíso, de Marcelo Piñeyro en 1998.
•    Sol de otoño, de Eduardo Mignogna en 1997.
•    Gatica, el mono, de Leonardo Favio en 1994.
•    Un lugar en el mundo, de Adolfo Aristarain en 1993.
•    La película del rey, de Carlos Sorín en 1987.

Otros nombres propios de la noche fueron J. A, Bayona cuya película Un monstruo viene a verme, alcanzó 9 Goyas, entre ellos, el de Mejor Director. También fue una velada memorable para Tarde para la Ira, de Raúl Arévalo, fue distinguida con 4 trofeos, incluido el de Mejor Película. Psiconautas, los niños, olvidados de Alberto Vázquez y Pedro Rivero obtuvo el Goya al Mejor Largometraje de Animación y Frágil equilibrio, de Guillermo García López se llevo el Goya a la Mejor Película Documental.

En las categorías interpretativas, Emma Suárez fue destacada con los Goya a Mejor Actriz Principal por Julieta y Mejor Actriz de Reparto por La próxima piel. El Goya al Mejor Actor Principal fue para Roberto Álamo, por Que dios nos perdone. La actriz y cantante Ana Belén recogió el Goya de Honor a toda su trayectoria cinematográfica.

Consulta lista completa de ganadores en la web de los Premios Goya.

© EGEDA 2014

ORGANIZADORES
EGEDA FIPCA
Comunidad de Madrid AYUNTAMIENTO DE MADRID UNWTO. Organización Mundial del Turismo
PATROCINADORES
LaLiga GRUPO xcaret Puy du Fou IBERIA
VOLVO AIE Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España ICAA - Instituto de la cinematografía y de las artes audiovisuales (ICAA)
MEDIA PARTNER
TNT RTVE. La que quieres Movistar Plus+ ¡HOLA!
EFE
COLABORADORES
FIACINE WAWA LANCOME PARIS Barceló HOTEL GROUP
Cornejo El arte de coser historias

Los Premios PLATINO en cualquier lugar y momento
Descárgate la aplicación móvil

Get it on Google Play