PREMIOSPLATINO.COM utiliza cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario y gestionar información analítica sobre los distintos espacios que la componen. Continuar con la navegación indica que está de acuerdo con nuestra política de cookies. Configurar Aceptar
Noticias
·
El sonido de las cosas, Julieta y Oscuro Animal, finalistas del Premio PLATINO al Mejor Cartel Cinematográfico
Junio | 2017
<i>El sonido de las cosas</i>, <i>Julieta</i> y <i>Oscuro Animal</i>, finalistas del Premio PLATINO al Mejor Cartel Cinematográfico

Madrid, 8 de junio de 2017. - El jurado del apartado de Diarios y Revistas de El Sol. El Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria dio a conocer en el Museo Guggenheim Bilbao que El sonido de las cosas, de Ariel Escalante (Costa Rica); Julieta, de Pedro Almodóvar (España) y Oscuro Animal, de Felipe Guerrero (Colombia, Argentina) son las finalistas del Premio PLATINO al Mejor Cartel Cinematográfico. Esta nueva categoría nace por iniciativa de los primeros galardones globales del cine en español y portugués y del certamen pionero del sector publicitario de la región, que en 2017 alcanzó su edición número treinta y dos y que se celebró del 1 al 3 de junio en el Palacio Euskalduna de la capital vizcaína.

Los posters finalistas son obra de Carlos Redondo y Ariel Arburola, para El sonido de las cosas; Nicolás Risso para Oscuro Animal y Nico Bustos y Sergio González Khun para Julieta. El ganador se hará público el 21 de julio durante la rueda de prensa de los Premios PLATINO, en Madrid.

El comité internacional integrado por Rodrigo Grau, chief creative officer de J. Walter Thompson; José Luis Moro, director general creativo y socio fundador de Pingüino Torreblanca; Emiliano González De Pietri, vicepresidente creativo de Grey; Manuel Vega, vicepresidente de servicios creativos de DDB; Mauricio Rocha, chief creative officer de Y&R; Dante Cacciatore, director de comunicación y experiencia de Telefónica; y Luciana Cani, senior vicepresidente y executive creative director de Lápiz; valoró los 37 afiches de los largometrajes candidatos a nominaciones al Premio PLATINO a Mejor Película de Ficción y a Mejor Ópera Prima.

La confluencia de estos eventos supone el inicio de una estrecha colaboración entre dos industrias, que comparten el talento y la creatividad de muchos de sus profesionales, de la que se espera que contribuya a la difusión del séptimo arte iberoamericano y del potencial del sector publicitario latinoamericano, español y portugués. Además de la concesión de dicha distinción, El Sol ofrecerá actividades en su programación que muestren y generen sinergias entre ambos sectores.

Como es el caso de la mesa redonda "El cartel de cine como expresión artística y herramienta publicitaria", que reunió en el día de ayer en el Museo Guggenheim Bilbao al cineasta Benito Zambrano; al ilustrador Gabriel Moreno, al Director de Arte del estudio Hopper-Ink Aitor Aretxabaleta, y a la Subdirectora de Educación e Interpretación en Museo Guggenheiim Bilbao Marta Arza. En la jornada del 2 de junio se celebró la ponencia "El futuro de los contenidos" a cargo de Tatxo Benet, socio de Mediapro, compañía que coprodujo el documental ganador del PLATINO en 2016 El botón de Nácar, de Patricio Guzmán.

Así los PLATINO encaran su recta final hacia la gala de entrega que se celebrará el próximo 22 de julio en La Caja Mágica de Madrid. El pasado 31 de mayo su Consejo de Dirección dio a conocer los cinco nominados finales de cada una de las categorías, en un acto que tuvo en el Beverly Hilton Hotel de Los Ángeles y que contó con la participación de las estrellas del cine iberoamericano Angie Cepeda, Edward James Olmos, Kate Del Castillo y Miguel Ángel Silvestre.

Un monstruo viene a verme, de Juan Antonio Bayona llegará a la gala de entrega el 22 de julio en La Caja Mágica de Madrid, como aspirante en 7 nominaciones. También destacan por el número de apartados en las que son finalistas Neruda, de Pablo Larraín con cinco; y con cuatro cada una se encuentran Desde allá, de Lorenzo Vigas; El ciudadano ilustre, de Gastón Duprat, Mariano Cohn; El hombre de las mil caras, de Alberto Rodríguez; Julieta, de Pedro Almodóvar y La delgada línea amarilla, de Celso García.

Estas nominaciones tan repartidas harán de la presente edición la más abierta, estando representados 13 países de la región en las 42 producciones finalistas, de las 847 que concurrieron. Los siete largometrajes que suman más opciones para alcanzar la estatuilla de los primeros galardones globales del cine en portugués y español participaron en festivales de clase A, los más prestigiosos, como Venecia, Mar del Plata o San Sebastián, lo que demuestra el gran momento que viven las filmografías iberoamericanas.

Posteriormente se harán públicos otros hitos destacados de la presente edición como el Premio PLATINO de Honor del Cine Iberoamericano, que años anteriores destacó las trayectorias de Ricardo Darín, Antonio Banderas y Sonia Braga, así como las personalidades que entregarán los galardones y asistirán e intervendrán en la ceremonia.

El Sol. El Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria con treinta y dos ediciones celebradas, se ha erigido como el evento multimedia de referencia a nivel mundial de la creatividad iberoamericana. Ha contado entre sus sedes con Marbella, San Sebastián y actualmente con Bilbao, donde se dan cita más de 1.500 profesionales y participan cerca de 2.200 piezas publicitarias a concurso.

Los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales), y con el apoyo de las Academias e Institutos de cine iberoamericanos, Latin Artist y la Fundación AISGE, trabajan desde su primera edición en 2014 en que los triunfos en los festivales más prestigiosos se traduzcan también en excelentes resultados en taquilla y que nuestro cine tenga la distribución que se merece.

© EGEDA 2014

ORGANIZADORES
EGEDA FIPCA
Comunidad de Madrid AYUNTAMIENTO DE MADRID UNWTO. Organización Mundial del Turismo
PATROCINADORES
LaLiga GRUPO xcaret Puy du Fou IBERIA
VOLVO AIE Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España ICAA - Instituto de la cinematografía y de las artes audiovisuales (ICAA)
MEDIA PARTNER
TNT RTVE. La que quieres Movistar Plus+ ¡HOLA!
EFE
COLABORADORES
FIACINE WAWA LANCOME PARIS Barceló HOTEL GROUP
Cornejo El arte de coser historias

Los Premios PLATINO en cualquier lugar y momento
Descárgate la aplicación móvil

Get it on Google Play