PREMIOSPLATINO.COM utiliza cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario y gestionar información analítica sobre los distintos espacios que la componen. Continuar con la navegación indica que está de acuerdo con nuestra política de cookies. Configurar Aceptar
Noticias
·
Juana Acosta quiere celebrar "nuestro cine" en la gala de los Premios PLATINO
Julio | 2017
Juana Acosta quiere celebrar nuestro cine en la gala de los Premios PLATINO

La actriz colombiana Juana Acosta quiere celebrar en la cuarta edición de los Premios PLATINO, cuya gala de entrega se celebrará el 22 de Julio en La Caja Mágica de Madrid, que el cine iberoamericano está "creciendo como industria, que cada año se estrenan más películas en Iberoamérica y que cada vez es mayor la riqueza de las historias", dijo en una entrevista a Efe.

"Creo que hay una ola de cine iberoamericano muy importante, hay realizadores que apuestan por contar historias de una manera diferente, (...) un momento donde tenemos que juntarnos para que la gente cada vez tenga mejor idea de qué es lo que tenemos para contar", explicó la artista.

Acosta considera "un honor" su nominación a los Premios PLATINO en la categoría de Mejor Interpretación Femenina por Anna, del director Jacques Toulemonde, sobre todo, porque es una película que quiere "mucho, con un personaje que supuso un reto enorme, tal vez uno de los personajes más complejos" a los que se ha enfrentado en su carrera.

En el filme, la actriz colombiana interpreta a Anna, "una mujer con la fragilidad de una muñeca de porcelana y la fuerza de una leona", que vive en París con su hijo de ocho años, separada de su marido francés, y que un día decide regresar a Colombia contra la voluntad del padre. "Anna es una mujer muy diferente a mí, sobre todo con una cabeza alejada de la mía", señaló Acosta.

Este papel fue para la actriz "un regalo" para el que tuvo que prepararse a través de "conversaciones con psicólogos" y algún miembro de su familia que "es bipolar, y a través de la observación", que le ayudó "a aproximarme a su cabeza y a su forma de actuar".

El resto de candidatas en la categoría de mejor actriz en los Premios PLATINO son la española Emma Suárez (Julieta), la uruguaya Natalia Oreiro (Gilda, no me arrepiento de este amor), la brasileña Sonia Braga (Aquarius) y la también colombiana Angie Cepeda (La semilla del silencio).

"Es difícil llevarme los premios cuando se está nominado con actrices como con las que estoy nominada, sé que es bastante difícil, pero el simple hecho de estarlo es una gran alegría", valoró Acosta. Además, la actriz comparte nominación junto a sus compañeros en la categoría de mejor miniserie o teleserie cinematográfica iberoamericana por Cuatro Estaciones en La Habana del director Félix Viscarret.

"Es una miniserie que rodamos en Cuba y para mí es una experiencia muy bella tener la posibilidad de rodar en la isla, con un director con tanto talento y con un compañero que es Jorge Perugorría, que está sublime en los cuatro episodios", dijo Acosta. Esta categoría es una de las novedades de la cuarta edición de los Premios PLATINO y para la actriz resulta "muy positivo" e "importante" que se muestre que "se están haciendo series con muchísima calidad y a un nivel muy alto en Latinoamérica, con productos que se están viendo en todo el mundo".

La entrega de premios de la cuarta edición de los Premios PLATINO se llevará a cabo el 22 de julio en la Caja Mágica de Madrid y estará presentada por el español Carlos Latre y la uruguaya Natalia Oreiro.

La actriz comentó algunos de sus proyectos más inmediatos como la promoción de su última película Perfectos desconocidos" de Álex de la Iglesia, o el rodaje de la serie de televisión Gigantes con Enrique Urbizu, de la que dijo que "es una serie que va a dar mucho de qué hablar".

"Acabo de volver de Puerto Rico de grabar mi primera película norteamericana, estoy muy satisfecha porque han sido unas semanas de rodaje muy intensas, (...) además de poder trabajar con una productora que valora a la mujer, que cree en la igualdad de pago entre hombres y mujeres, y en ese sentido he tenido mucha suerte porque era la primera vez que trabajaba en una película en inglés", concluyó Acosta.

© EGEDA 2014

ORGANIZADORES
EGEDA FIPCA
Comunidad de Madrid AYUNTAMIENTO DE MADRID UNWTO. Organización Mundial del Turismo
PATROCINADORES
LaLiga GRUPO xcaret Puy du Fou IBERIA
VOLVO AIE Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España ICAA - Instituto de la cinematografía y de las artes audiovisuales (ICAA)
MEDIA PARTNER
TNT RTVE. La que quieres Movistar Plus+ ¡HOLA!
EFE
COLABORADORES
FIACINE WAWA LANCOME PARIS Barceló HOTEL GROUP
Cornejo El arte de coser historias

Los Premios PLATINO en cualquier lugar y momento
Descárgate la aplicación móvil

Get it on Google Play