PREMIOSPLATINO.COM utiliza cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario y gestionar información analítica sobre los distintos espacios que la componen. Continuar con la navegación indica que está de acuerdo con nuestra política de cookies. Configurar Aceptar
Noticias
·
São Jorge triunfa en los Premios Sophia 2018 de la Academia de Cine Portuguesa
Marzo | 2018
São Jorge triunfa en los Premios Sophia 2018 de la Academia de Cine Portuguesa

* Imagen de la Academia de Cine Portuguesa.

La gala de entrega de los Premios Sophia 2018 de la Academia de Cine Portuguesa celebrada el pasado 25 de marzo en Casino Estoril y presentada por el actor Manuel Marques encumbró a São Jorge, de Marco Martins como la gran triunfadora de la noche. Este drama que narra la historia de un boxeador que se ve obligado a trabajar cobrando deudas, fue galardonado con los premios a Mejor Película, Mejor Director para Marco Martins, Mejor Fotografía, Mejor Actor Principal para Nuno Lopez, Mejor Guión Original para Ricardo Adolfo y Marco Martins, Mejor Actor Secundario para José Zorro.

El palmarés en los apartados interpretativos lo completaron Rita Blanco destacada como Mejor Actriz Principal por Fátima e Isabel Abreu, como Mejor Actriz Secundaria por Uma Vida à Espera. Esta última producción también fue destacada con el Sophia a la Mejor Canción Original para Lucía Moniz por el tema Fin. Por su parte, Rita Redshoes & The Legendary Tigerman se alzaron con el galardón a Mejor Banda Sonora Original por la partitura para Ornamento e Crime.

Peregrinação, de João Botelho acaparó los premios técnicos a Mejor Efectos Especiales, Mejor Maquillaje y Peluquería, Mejor Vestuario. A fábrica de nada, de Pedro Pinho recibió el Sophia al Mejor Montaje y Mejor Guión Adaptado. Al berto, de Vicente Alves do Ó fue destacada por su sonido.

El género documental estuvo representado por Nos Interstícios da Realidade ou o Cinema de António de Macedo, de Juan Monteiro como Mejor Largometraje y O Homem Eterno, de Luís Costa como Mejor Cortometraje. Otras producciones de "menor formato" que recibieron el Sophia fueron Coelho Mau, de Carlos Conceição destacado como Mejor Cortometraje de Ficción y A Gruta de Darwin, de Joana Toste como Mejor Cortometraje de Animación.

La obra para la pequeña pantalla Madre Paula se llevó el Sophia a la Mejor Serie / Telefilme y Snooze, de Dinis Leal Machado se alzó con el Sophia Estudante. Además, la Academia Portuguesa honró las trayectorias de la maquilladora Ana Lorena y a los realizadores Lauro António y Artur Correia.

© EGEDA 2014

ORGANIZADORES
EGEDA FIPCA
Comunidad de Madrid AYUNTAMIENTO DE MADRID UNWTO. Organización Mundial del Turismo
PATROCINADORES
LaLiga GRUPO xcaret Puy du Fou IBERIA
VOLVO AIE Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España ICAA - Instituto de la cinematografía y de las artes audiovisuales (ICAA)
MEDIA PARTNER
TNT RTVE. La que quieres Movistar Plus+ ¡HOLA!
EFE
COLABORADORES
FIACINE WAWA LANCOME PARIS Barceló HOTEL GROUP
Cornejo El arte de coser historias

Los Premios PLATINO en cualquier lugar y momento
Descárgate la aplicación móvil

Get it on Google Play