Cannes abrirá el 8 de mayo una nueva edición en la que Iberoamérica contará con diecisiete largometrajes repartidos entre la Sección Oficial, Un certain regard, Semana de la Crítica y la Quincena de Realizadores. En esta última se darán cita hasta seis producciones, entre ellas, Pájaros de verano que supone el regreso de Ciro Guerra junto a Cristina Gallego, responsables de la ganadora de 7 PLATINOs El abrazo de la serpiente.
Completan la presencia de la región en La Quinzaine Carmen y Lola, de Arantxa Echevarría; Cómprame un revolver, de Julio Hernández Cordón; El motoarrebatador, de Agustín Toscano; Los silencios, de Beatriz Seigner y Petra, de Jaime Rosales.
La producción hispano francesa Todos lo saben, de Asghar Farhadi abrirá las proyecciones en la costa azul francesa. El largometraje cuenta con un equipo de lujo encabezado por los nominados al PLATINO Javier Bardem, Penélope Cruz, Inma Cuesta, Eduard Fernández y los ganadores Ricardo Darín (PLATINO de Honor 2017) y Clara Notarí (PLATINO a la Mejor Dirección de Arte en 2015 por Relatos Salvajes).
El intérprete de Atitalaquia Noe Hernández forma parte del elenco de Un Couteau dans Le Coeur, de Yann González, largometraje participado por Francia, México y Suiza, que también aspira a la Palma de Oro. Fuera de competición O grande circo místico, de Carlos Diegues y El hombre que mató a Don Quijote, de Terry Gilliam cierran la comparecencia iberoamericana en la Sección Oficial.
Un certain regard, con un jurado presidido por Benicio del Toro, congregará una vez más a numeroso talento de Latinoamérica, Portugal y España, con los títulos Chuva é Cantoria Na Aldeia Dos Mortos, de Renée Nader Messora, João Salaviza; Muere, monstruo, muere, de Alejandro Fadel y El Ángel, de Luis Ortega. Ortega ha reunido una nómina de intérpretes compuesta por Chino Darín, Mercedes Morán, Cecilia Roth y los nominados al PLATINO Luis Gnecco y Peter Lanzani.
Por último, el Festival Internacional de Cine de Morelia ha sido la muestra invitada a la Semana de la Crítica, aportando las producciones Aguas Tranquilas, Aguas Profundas, de Miguel Labastida González; Lo que no se dice bajo el sol, de Eduardo Esquivel; Tierra de Brujas, de Mar De Sirenas, de Delia Luna Couturier y Vuelve a Mí, de Daniel Nájera Betancourt. A parte, de Diamantino, de Gabriel Abrantes y Daniel Schmidt competirá en la Sección Oficial.
¡Deseamos las mejores acogidas por el público y la crítica todos ellos!