PREMIOSPLATINO.COM utiliza cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario y gestionar información analítica sobre los distintos espacios que la componen. Continuar con la navegación indica que está de acuerdo con nuestra política de cookies. Configurar Aceptar
Noticias
·
Cineastas iberoamericanos del presente, del futuro y de vanguardia se dan cita en el 71 Festival de Locarno
Julio | 2018
Cineastas iberoamericanos del presente, del futuro y de vanguardia se dan cita en el 71 Festival de Locarno

Diecinueve producciones iberoamericanas han sido programadas en la edición número 71 del Festival de Locarno que tendrá lugar del 1 al 11 de agosto. Las secciones Cineasta del Presente, dedicada a óperas primas y segundas obras; Signs of Life, dedicada al séptimo arte más vanguardista, y Pardi di Domani, que reúne trabajos de jóvenes realizadores independientes y estudiantes de escuelas de cine; son los apartados que más presencia de la región acaparan.

Cineasta del Presente aúna Familia sumergida, de María Alché; Fausto, de Andrea Bussman; Temporada, de André Novais Oliveira y Trote, de Xacio Baño. Como Fernando Pessoa Salvou Portugal, de Eugène Green; La casa de Julio Iglesias, de Natalia Marin; Sedução da Carne, de Júlio Bressane y Sobre Tudo Sobre Nada, de Dídio Pestana forman parte del apartado Signs of Life.

Hasta seis cortometrajes han sido seleccionados en Pardi di Domani. Estos son 3 Anos Depois, de Marco Amaral; El laberinto, de Laura Huertas Millán; Grbavica, de Manel Raga Raga; La máxima longitud de un puente, de Simón Vélez; Violeta + Guillermo, de Óscar Vincentelli y Words, Planets; de Laida Lertxundi.

Al máximo galardón de la muestra, el Leopardo de Oro optan La Flor, de Mariano LLinás y Tarde para morir joven, de Dominga Sotomayor. Entre los largometrajes que se proyectarán al aire libre en la Piazza Grande de Locarno se encuentra Pájaros de Verano; de los responsables de la gran triunfadora de los Premios PLATINO en 2016 El abrazo de la serpiente Cristina Gallego y Ciro Guerra. Esta producción colombiana opta al galardón del público y al otorgado por la publicación Variety.

La huella de Tara, de Georgina Barreiro seleccionada en la Semana de la Crítica y Mudar la piel, de Ana Schulz y Cristóbal Fernández, que se proyectará fuera de concurso completan la representación iberoamericana.

*Listado completo de producciones iberoamericanas presentes 71 Festival de Locarno agrupadas por secciones*
Piazza Grande
•    Pájaros de Verano; de Cristina Gallego, Ciro Guerra
Concurso Internacional
•    La Flor, de Mariano Llinás
•    Tarde para morir joven, de Dominga Sotomayor
Concurso Cineasta del Presente
•    Familia sumergida, de María Alché
•    Fausto, de Andrea Bussman
•    Temporada, de André Novais Oliveira
•    Trote, de Xacio Baño
Signs of Life
•    Como Fernando Pessoa Salvou Portugal, de Eugène Green
•    La casa de Julio Iglesias, de Natalia Marin
•    Sedução da Carne, de Júlio Bressane
•    Sobre Tudo Sobre Nada, de Dídio Pestana

Pardi di Domani
•    3 Anos Depois, de Marco Amaral
•    El laberinto, de Laura Huertas Millán
•    Grbavica, de Manel Raga Raga
•    La máxima longitud de un puente, de Simón Vélez
•    Violeta + Guillermo, de Óscar Vincentelli
•    Words, Planets; de Laida Lertxundi
Fuera de concurso
•    Mudar la piel, de Ana Schulz y Cristóbal Fernández
Semana de la Crítica
•    La huella de Tara, de Georgina Barreiro

© EGEDA 2014

ORGANIZADORES
EGEDA FIPCA
Comunidad de Madrid AYUNTAMIENTO DE MADRID UNWTO. Organización Mundial del Turismo
PATROCINADORES
LaLiga GRUPO xcaret Puy du Fou IBERIA
VOLVO AIE Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España ICAA - Instituto de la cinematografía y de las artes audiovisuales (ICAA)
MEDIA PARTNER
TNT RTVE. La que quieres Movistar Plus+ ¡HOLA!
EFE
COLABORADORES
FIACINE WAWA LANCOME PARIS Barceló HOTEL GROUP
Cornejo El arte de coser historias

Los Premios PLATINO en cualquier lugar y momento
Descárgate la aplicación móvil

Get it on Google Play