Los nominados al PLATINO a la Mejor Dirección Álvaro Brechner, Gastón Duprat y Pablo Trapero, junto con Alfonso Cuarón, Carlos Reygadas, Flavia Castro y Gonzalo Tobal presentarán sus nuevos largometrajes en la 75 edición de la Biennale de Venecia. La muestra italiana tendrá lugar del 29 de agosto al 8 de septiembre.
En la Sección Oficial a concurso han quedado programadas Acusada, de Gonzalo Tobal; Nuestro Tiempo, de Carlos Reygadas; Roma, de Alfonso Cuarón y la producción con participación española The Sisters Brothers, de Jacques Audiard. Fuera de competición se proyectarán La quietud, de Pablo Trapero que ya triunfó en La Biennale de 2015 con El Clan y Mi Obra Maestra, de Gastón Duprat; co director de la ganadora de tres PLATINO en 2017 El Ciudadano Ilustre.
Tras Kaplan el realizador uruguayo Álvaro Brechner mostrará en la sección Orizzonti La noche de 12 años, protagonizada por Antonio de la Torre dando vida al político Jose Mújica. La presencia iberoamericana en este apartado la completa Deslembro, de Flavia Castro. La cineasta brasileña debuta en la ficción después de cosechar el aplauso de la crítica internacional con el documental Diário de uma busca.
*Largometrajes iberoamericanos en la 75 edición de la Biennale de Venecia*
Sección Oficial
• Acusada, de Gonzalo Tobal
• Nuestro Tiempo, de Carlos Reygadas
• Roma, de Alfonso Cuarón
• The Sisters Brothers, de Jacques Audiard
Fuera de competición
• La quietud, de Pablo Trapero
• Mi Obra Maestra, de Gastón Duprat
Orizzonti
• Deslembro, de Flavia Castro
• La noche de 12 años, de Álvaro Brechner