*Fotografía de Massimo Pedrazzini. Cortesía Locarno Festival.
La 71 edición del Festival Internacional de Cine de Locarno, que finalizó el pasado 11 de agosto, encumbró en su palmarés a la realizadora chilena Dominga Sotomayor con el Leopardo a la Mejor Dirección por Tarde para morir joven. La representación del cine iberoamericano entre las producciones premiadas la completaron Fausto, de Andrea Bussmann; El Laberinto, de Laura Huertas Millán; La máxima longitud de un puente, de Simón Vélez, La Flor, de Mariano Llinás y Los que desean, de Elena López Riera.
El tercer largometraje de Sotomayor narra las vivencias de tres adolescentes que preparan una gran fiesta la víspera de año nuevo de 1991 en la falda chilena de los Andes. Sofía, Lucas y Clara habitan junto con sus familias una comunidad aislada y marcada por el ambiente de libertad que se respira tras la dictadura de Pinochet.
En la sección Cineasti del Presente el largometraje mexicano Fausto, de Andrea Bussmann ha recibido una mención especial; al igual que la monumental obra de más de 13 horas de duración La Flor, de Mariano Llinás, en su caso otorgado por el Jurado Joven. Además tres cortometrajes de la región fueron destacados: Los que desean, de Elena López Riera alcanzó el máximo galardón del Concorso nazionale. El Laberinto, de Laura Huertas Millán, se llevó el Leopardo a la Mejor Dirección y La máxima longitud de un puente, de Simón Vélez recibió una mención especial, ambos, del apartado Pardi di domani Concorso Internazionale.
*Representación del cine iberoamericano en 71 Festival de Locarno*
Concorso Internazionale
• Leopardo a la Mejor Dirección: Tarde para morir joven, de Dominga Sotomayor
Concorso Cineasti del presente
• Mención Especial: Fausto, de Andrea Bussmann
Concorso nazionale
• Pardino de oro al mejor Cortometraje: Los que desean, de Elena López Riera
Pardi di domani Concorso internazionale
• Leopardo a la Mejor Dirección - PIANIFICA: El Laberinto, de Laura Huertas Millán
• Mención Especial: La máxima longitud de un puente, de Simón Vélez
Junior Jury Awards
• Mención Especial: La Flor, de Mariano Llinás