Foto: Montse Castillo
La 66 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián tuvo en su palmarés un apabullante protagonismo del cine iberoamericano. La Concha de Oro a la Mejor Película fue para Entre dos aguas, de Isaki Lacuesta (España). La producción participada por Argentina y Brasil Rojo, de Benjamín Naishtat cosechó tres galardones, entre ellos la Concha de PLATA a Mejor Dirección y Mejor Actor, para Darío Grandinetti. Otras tres distinciones fueron a manos de Celia Rico Clavellino por su ópera prima Viaje al cuarto de una madre (España, Francia).
Isaki Lacuesta ha retomado la historia de Isra y Cheíto, que iniciara en La leyenda del tiempo hace 12 años, de una manera triunfal. Los hermanos se reencuentran tras la salida de Isra de la cárcel. Éste lucha por recuperar a su esposa e hijas y por reconciliarse con Cheíto.
Benjamín Naishtat es otro de los nombres propios de la recién finalizada edición de la muestra donostiarra. Su tercer largometraje Rojo suma a las ya mencionadas Conchas de PLATA el Premio del Jurado a la Mejor Fotografía para Pedro Sotero.
Naishtat cuenta Darío Grandinetti, Alfredo Castro (ganador del PLATINO por Los Perros) Andrea Frigerio y Diego Cremonesi para mostrar como la llegada de un extraño a un pueblo provoca que un abogado tome un camino sin retorno, de muerte, secretos y silencios.
Viaje al cuarto de una madre, el debut en formato largo de Celia Rico Clavellino con el duelo interpretativo entre Lola Dueñas y Anna Castillo, se alzó con la Mención especial de la sección New Directors, el Premio de la Juventud y el otorgado por Fedeora (Federación de Críticos Cinematográficos Europeos y del Mediterráneo). La cinta aborda cómo una madre y una hija abordan la marcha de esta última del hogar familiar.
*Representación completa del cine iberoamericano en el palmarés de San Sebastián*
Concha de Oro a la Mejor Película: Entre dos aguas, de Isaki Lacuesta (España)
Concha de Plata a la Mejor Dirección: Benjamín Naishtat por Rojo (Argentina, Bélgica, Brasil, Alemania, Francia, Suiza)
Concha de Plata al Mejor Actor: Darío Grandinetti por Rojo (Argentina, Bélgica, Brasil, Alemania, Francia, Suiza)
Premio del Jurado a la Mejor Fotografía: Pedro Sotero por Rojo (Argentina, Bélgica, Brasil, Alemania, Francia, Suiza)
Premio del Jurado al Mejor Guión: Paul Laverty por Yuli (Argentina, Bélgica, Brasil, Alemania, Francia, Suiza)
Mención especial de la sección New Directors: Viaje al cuarto de una madre, de Celia Rico Clavellino (España, Francia).
Premio Horizontes Mejor Película: Familia Sumergida, de María Alché (Argentina, Brasil, Alemania, Noruega)
Mención Especial Horizontes: El Motoarrebatador, de Agustín Toscano (Argentina, Uruguay, Francia)
Premio del Público Ciudad Donostia / San Sebastián: Un Día Más Con Vida / Another Day Of Life, de Raúl De La Fuente, Damian Nenow (España, Polonia, Bélgica, Alemania)
Premio Irizar al Cine Vasco: Oreina (Ciervo), de Koldo Almandoz (España)
Premio de la Juventud: Viaje al cuarto de una madre, de Celia Rico Clavellino (España, Francia)
Premio de la Industria Cine En Construcción 34 y Premio Film Factory: Los Tiburones, de Lucía Garibaldi (Uruguay, Argentina)
Premio Al Mejor Proyecto del Foro de Coproducción Europa-América Latina: Hermano Peligro, de Pablo Fendrik (Argentina, Dinamarca)
Premio Efads-Caci de Coproducción Europa-América Latina: La Llorona, de Jayro Bustamante (Guatemala)
Arte Kino International Prize: Libertad, de Clara Roquet (España, Dinamarca)
Premio Cooperación Española: Los Silencios, de Beatriz Seigner (Brasil, Francia, Colombia)
Premio Fedeora: Viaje al cuarto de una madre, de Celia Rico Clavellino (España, Francia)
Premio FEROZ Zinemaldia: Quién te Cantará, de Carlos Vermut (España, Francia)
Premio al Mejor Guión Vasco: Raúl de la Fuente, Amaia Remírez por Un día más con vida / Another Day Of Life (España, Polonia, Bélgica, Alemania)
Premio Lurra - Greenpeace: Dantza, de Telmo Esnal (España)
Premio SIGNIS: Entre Dos Aguas, de Isaki Lacuesta (España)