Sitges. Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya llega a su 51 edición del 4 al 14 de octubre con seis largometrajes iberoamericanos en su Sección Oficial y otros once más repartidos en distintos apartados. Producciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y España optan a los máximos galardones, los Gorila a la mejor película, mejor dirección, mejor actor, mejor actriz, mejor guión, mejor fotografía y mejores efectos especiales.
Guillermo Francella, ganador del PLATINO a la Mejor Interpretación Masculina por El Clan, protagoniza Animal, de Armando Bo en la que da vida a un conservador padre de familia que cree firmemente en las normas hasta que un joven se cruza en su vida. El cineasta argentino Demian Rugna presenta Aterrados que sitúa la acción en un barrio de Buenos Aires asolado por desapariciones, muertos que vuelven de sus tumbas, entes invisibles&
8230;
Tras su triunfo en la Semana de la Crítica de Cannes llega a Sitges Diamantino, de Gabriel Abrantes, Daniel Schmidt; una sátira dedicada a una estrella del fútbol en decadencia. El don del personaje protagonista de Morto Ñao Fala, de Dennison Ramalho no está relacionado con el balón sino con poder comunicarse con los muertos y con el que desencadenará una maldición.
Los títulos que cierran este repaso a la representación del cine iberoamericano en la Sección Oficial de la muestra catalana son Muere, Monstruo, Muere, de Alejandro Fadel y Siete Cabezas, de Jaime Osorio Márquez . La primera aborda la investigación de un asesinato en una remota región de Los Andes cuya víctima ha sido decapitada. La segunda muestra a Marco, que vive solo en un páramo al que viajan Camila y Leo para estudiar las muertes de pájaros.
*Consulta la lista de largometrajes iberoamericanos destacados del 51 Sitges. Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya*
Sección Oficial
Animal, de Armando Bo (Argentina, España)
Aterrados, de Demian Rugna (Argentina)
Diamantino, de Gabriel Abrantes, Daniel Schmidt (Portugal, Francia, Brasil)
Morto Ñao Fala, de Dennison Ramalho (Brasil)
Muere, Monstruo, Muere, de Alejandro Fadel (Argentina, Francia, Chile)
Siete Cabezas, de Jaime Osorio Márquez (Colombia)
Órbita
70 Binladens, de Koldo Serra
La Sombra de la Ley, de Dani De La Torre (España, Francia)
Panorama Fantastic
Luciferina, de Gonzalo Calzada (Argentina)
Noves Visions
Ánimas, de Laura Alvea, José F. Ortuño (España)
Los Últimos, de Nicolás Puenzo (Argentina Chile)
O Clube Dos Canibais, de Guto Parente (Brasil)
The Invocation of Enver Simaku, de Marco Lledó Escartín (España)
Virus Tropical, de Santiago Caicedo (Colombia)
Noves Visions - Sitges Documenta
Sad Hill Unearthed, de Guillermo De Oliveira (España)
Fuera De Competición
El Año de la Plaga, de Carlos Martín Ferrera (España, México, Bélgica)
Superlópez, de Javier Ruíz Caldera (España)