*Fotografía cortesía del Festival Internacional de Cine de Valdivia.
El Festival Internacional de Cine de Valdivia cerró su 25 edición el pasado 14 de octubre encumbrando en el palmarés de la Competencia Largometraje Internacional a Enigma, de Ignacio Juricic; Familia Sumergida, de María Alché y La Casa Lobo, de Cristóbal León. Las tres producciones de cineastas noveles galardonadas llegaron a la muestra chilena tras un destacado paso por San Sebastián.
Ignacio Juricic consiguió con su ópera prima Enigma la Primera Mención Especial del Jurado. La cinta muestra el dilema de una madre sobre si debe participar o no en un programa de televisión que aborda el asesinato impune de su hija. Familia Sumergida, destacada con el máximo galardón de la sección Horizontes Latinos de la muestra donostiarra, se fue de Valdivia con el Segunda Mención Especial del Jurado de la Competencia Largometraje Internacional. Esta producción, que también supone el largometraje de debut de María Alché, con participación de Argentina y Brasil y protagonizada por Mercedes Morán, muestra como la pérdida de una hermana afecta a la relación de una mujer con su esposo e hijos.
La Casa Lobo, de Joaquín Cociña, Cristóbal León aunó los elogios de los espectadores y de los profesionales del séptimo arte haciéndose con el Premio del Público y de la Asociación de Cinematógrafos de Chile. Esta fábula creada con la técnica de stop motion, que también pudo verse en el Festival de Annecy, sigue la huída de María de una secta de fanáticos religiosos.
* Consulta la lista completa largometrajes iberoamericanos destacados palmarés de la edición 25 del Festival Internacional de Cine de Valdivia*
Competencia Largometraje Internacional
Primera Mención Especial del Jurado: Ignacio Juricic por Enigma.
Segunda Mención Especial del Jurado: Familia Sumergida, de María Alché.
Premio del Público: La Casa Lobo, de Joaquín Cociña, Cristóbal León.
Competencia Largometraje Chileno
Mejor Largometraje: Los Sueños del Castillo, de René Ballesteros
Premio Especial del Jurado: Las Cruces, de Teresa Arredondo y Carlos Vásquez
Competencia Largometraje Juvenil Internacional
Mejor largometraje: Primas, de Laura Bari
Cine Chileno Del Futuro
Primer Premio: La Última Frontera, de Fernanda Abarca y Andrés Opaso
Premio Primer Corte: Anacoreta, de Francisco Bermejo
Premio Asociación de Cinematógrafos de Chile: La Casa Lobo, de Joaquín Cociña y Cristóbal León