Foto : ©Enrique F. Aparicio - Cortesía de la Acadmeia de Cine
Madrid, 24 de octubre de 2018. El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Mariano Barroso, y el director del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, Manuel H. Martín, anunciaron este miércoles en la sede de la institución los 16 filmes preseleccionados por las academias y comités de selección de los distintos países para representarles en la 33 edición de los Premios Goya, en el apartado de Mejor Película Iberoamericana, que se entregarán el próximo 2 de febrero de 2019 en Sevilla.
Según informa la academia española en nota de prensa Argentina ha optado por El ángel, de Luis Ortega; y Bolivia trae Averno, dirigida por Marcos Loayza. De factura brasileña es Benzinho, de Gustavo Pizzi, mientras que la apuesta chilena es Los perros, firmada por Marcela Said y por la que Alfredo Castro fue galardonado con el PLATINO a la Mejor Interpretación Masculina en 2018.
También aspiran al Goya el título colombiano de Laura Mora, Matar a Jesús; el costarricense Medea, de Alexandra Latishev Salazar; el ecuatoriano Agujero negro, de Diego Araujo; y el mexicano Roma, de Alfonso Cuarón.
La República Dominicana ha seleccionado Cocote, de Nelson Carlo de los Santos; Venezuela La familia, de Gustavo Rondón Córdova; Uruguay La noche de 12 años, de Álvaro Brechner; y Paraguay Las herederas, de Marcelo Martinessi.
Las opciones al Goya iberoamericano se completan con la representante de Portugal Pegregrinação, de João Botelho; la cubana Sergio & Serguéi, de Ernesto Daranas; la peruana Wiñaypacha, de Óscar Quispe Catacora; y la representante de Panamá Yo no me llamo Rubén Blades, de Abner Benaim.
Esta selección es "una prueba de la riqueza y diversidad del cine iberoamericano y una muestra más de su fortaleza. Es un cine que gana premios y que ha incrementado en número y calidad sus producciones", en palabras de Mariano Barroso.
Las 16 películas se proyectarán en la Academia de Cine, en el marco de las Actividades de la Fundación, en sesiones abiertas a académicos, estudiantes y público general. Los pases comenzarán el lunes 12 de noviembre y se extenderán hasta el viernes 30 de noviembre.