El 44 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, celebrado del 16 al 23 de noviembre, contó con una presencia destacada en su palmarés de los largometrajes Miriam miente, de Natalia Cabral y Oriol Estrada; La noche de 12 años, de Álvaro Brechner y Las herederas, de Marcelo Martinessi. Las tres producciones llegaron a la cita onubense tras un exitoso periplo por numerosas muestras internacionales de séptimo arte.
Miriam miente, de Natalia Cabral y Oriol Estrada se lazó con el máximo galardón, el Colón de Oro al Mejor Largometraje de la Sección Oficial. La obra, que también obtuvo una mención especial en la pasada edición del Festival de Karlovy Vary, narra la tesitura de una adolescente que duda en presentar a su pareja a familia y amigos, mientras preparan con entusiasmo la tradicional fiesta de los 15 años. Ella teme que no le acepten, ya es que de raza negra.
La noche de 12 años, de Álvaro Brechner cosechó el Colón de Plata al Mejor Director, el Colón de Plata al Mejor Actor para Alfonso Tort, el Colón de Plata a la Mejor Contribución Técnico-Artística y el Premio del Público al Mejor Largometraje, además, de otros galardones paralelos como el Premio Manuel Barba al mejor guión de la Asociación de la Prensa de Huelva. La historia basada en los años de presidio del político uruguayo José Mújica suma ya dieciséis distinciones y encara la temporada de galardones cinematográficos españoles con opciones de atesorar más.
Las herederas, de Marcelo Martinessi se ganó el beneplácito de los miembros del jurado de la Sección Oficial que la concedieron su Premio Especial. Esta producción paraguaya, que no ha parado de recibir elogios desde su paso por la Berlinale en febrero del presente año, muestra como problemas económicos y la llegada a su vida de una mujer 20 años más joven que ella, trastocan la existencia acomodada de Chela.
*Palmarés completo de 44 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva*
Sección Oficial
Colón de Oro al Mejor Largometraje: Miriam miente, de Natalia Cabral y Oriol Estrada
Colón de Plata al Mejor Director: La noche de 12 años, de Álvaro Brechner
Colón de Plata a la Mejor Contribución Técnico-Artística: La noche de 12 años, de Álvaro Brechner
Colón de Plata al Mejor Actor: Alfonso Tort por La noche de 12 años, de Álvaro Brechner
Colón de Plata a la Mejor Actriz: Pilar Gamboa por Recreo, de Hernán Guerschuny y Jazmín Stuart
Premio Especial del Jurado: Las herederas, de Marcelo Martinessi
Premio del Público al Mejor Largometraje: La noche de 12 años, de Álvaro Brechner
Cortometrajes y Talento Andaluz
Premio Juan Ramón Jiménez: Todos los caminos, de Paola García Costas
Mejor Cortometraje Nacional: La noria, de Carlos Baena
Mejor Cortometraje Internacional Iberoamericano: Harina, de Joanna Cristina Nelson
Premios Paralelos
Mejor título de la Sección de Cortometrajes Onubenses: Sien, garganta y corazón, de Marta de los Reyes
Premio Llave de la libertad: El Piedra, de Rafael Martínez Moreno
Premio Manuel Barba al mejor guión de la Asociación de la Prensa de Huelva: La noche de 12 años, de Álvaro Brechner
Premio Radio Exterior de España: El ombligo de Guie"dani, de Xavi Sala
Premio del Concurso de Cortometraje Talento Andaluz: Solo de trompeta, de Bernabé Bulnes
Premio a la mejor contribución autoral: El atraco, de Alfonso Díaz
Premio Cima a la Mejor Cineasta del Festival: Amanda Villavieja, por Miriam miente
Premio a la Mejor Obra Audiovisual con Perspectiva de Género de la Sección Talento Andaluz: La primera cita, de Jesús Ponce
Película Más Solidaria: El piedra, de Rafael Martínez Moreno
IES Pablo Neruda Premio al Mejor Largometraje: La noche de 12 años, de Álvaro Brechner
IES Pablo Neruda Premio al Mejor Cortometraje: La noria, de Carlos Baena.
Premio Camilo a la libertad: Carmen y Lola, de Arantxa Echevarría.
Premio Wofest a la mejor realizadora: Jimena Montemayor, por Restos de viento.
Premio Casa de Iberoamérica: La noche de 12 años, de Álvaro Brechner
Premio Escuela de Arte León Ortega de Huelva a la Mejor Fotografía: La noche de 12 años" y La noria, de Carlos Baena.
Premio del jurado cultural Condado de Huelva de la Sociedad Cultural Casino de Rociana: Todos los caminos, de Paola García Costa y Sien, garganta y corazón, de Marta de los Reyes.