PREMIOSPLATINO.COM utiliza cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario y gestionar información analítica sobre los distintos espacios que la componen. Continuar con la navegación indica que está de acuerdo con nuestra política de cookies. Configurar Aceptar
Noticias
·
Bustamante, Guzmán y Cárdenas, Coixet, Mascaro y Moura destacan entre la amplia representación del cine iberoamericano en la edición número 69 de la Berlinale
Febrero | 2019

Bustamante, Guzmán y Cárdenas, Coixet,  Mascaro y Moura destacan entre la amplia representación del cine iberoamericano en la edición número 69 de la Berlinale

La 69 edición de la Berlinale, que se celebra del 7 al 17 de febrero, contará con una nutrida representación del cine iberoamericano con 37 producciones programadas. Gabriel Mascaro, Isabel Coixet, Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas, Jayro Bustamente y Wagner Moura, debutante en las labores de dirección, son algunos de los realizadores de la región que presentarán sus nuevas propuestas en la muestra de clase A más tempranera.

En la sección oficial, que contará entre los miembros del jurado con el ganador de tres PLATINO Sebastián Lelio, entrará a concurso Elisa y Marcela, de Isabel Coixet (España) que narra el amor entre dos mujeres en la España de 1900. Fuera de competición llegará la ópera prima del intérprete brasileño Wagner Moura, que con Marighella, aborda los últimos cinco años de vida del escritor, político y revolucionario Carlos Marighella.

Hasta díez producciones de países de habla portuguesa e hispana han sido seleccionadas en Panorama, apartado dirigido por la jurado de los PLATINO Paz Lázaro. Entre ellas se encuentran los regresos de Jairo Bustamente, con Temblores; de Gabriel Mascaro, con Divino Amor y Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas, con La fiera y la fiesta.

Tras el éxito internacional que supuso su debut Ixcanul, Bustamante ofrece ahora una historia sobre como una familia con fuertes creencias evangélicas afronta la orientación sexual de uno de sus miembros. El cineasta brasileño Gabriel Mascaro, responsable de obras tan aplaudidas como Ventos de agosto o Boi neon, presenta en esta ocasión a Joana, miembro de un culto evangélico, que trata a las parejas que desean separarse realizando rituales sexuales con ellos y su esposo.

Geraldine Chaplin vuelve a ponerse a las órdenes de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas, tras la aclamada Dólares de arena; para dar vida a una diva del punk. Acabar un proyecto cinematográfico de un amigo, le lleva hasta el Caribe donde vivirá infinitos avatares durante el rodaje.

A continuación puedes consultar todas las obras iberoamericanas programadas en la 69 Berlinale.

Competition films:
•    Elisa y Marcela, de Isabel Coixet (España)
•    Marighella, de Wagner Moura (Brasil). Fuera de competición

Generation Kplus
•    Baracoa, de Pablo Briones (Suiza, EEUU, España)

Short Films Generation Kplus
•    El tamaño de las cosas, de Carlos Felipe Montoya (Colombia)
•    Los ausentes, de José Lomas Hervert (México). Fuera de competición

Generation 14plus
•    Espero tua (re)volta, de Eliza Capai (Brasil)

Short Films Generation 14plus
•    Cocodrilo, de Jorge Yúdice (España)
•    Los rugidos que alejan la tormenta, de Santiago Reale (España)
•    Mientras las olas, de Delfina Gavaldá, Carmen Rivoira (Argentina)

Berlinale Shorts
•    Blue Boy, de Manuel Abramovich (Argentina, España)
•    Héctor, de Victoria Giesen Carvajal (Chile)
•    Leyenda dorada, de Chema García Ibarra, Ion de Sosa (España)
•    Past Perfect, de Jorge Jácome, (Portugal)
•    Rise, de Bárbara Wagner, Benjamin de Burca (Brasil, Canada)
•    Shakti, de Martín Rejtman (Argentina, Chile)
•    Suc de síndria, Irene Moray (España)

Panorama
•    La Arrancada , de Aldemar Matias (Francia, Cuba, Brasil)
•    Breve historia del planeta verde, de Santiago Loza (Argentina, Alemania, Brasil, España)
•    Divino Amor, de Gabriel Mascaro (Brasil , Uruguay, Chile, Dinamarca, Noruega, Suecia)
•    Estou Me Guardando Para Quando O Carnaval Chegar, de Marcelo Gomes (Brasil)
•    La fiera y la fiesta , de Laura Amelia Guzmán, Israel Cárdenas (República Dominicana, Argentina, Mexico)
•    Greta, de Armando Praça (Brasil)
•    Los miembros de la familia, de Mateo Bendesky (Argentina)
•    Monos, de Alejandro Landes (Colombia, Argentina, Holanda, Dinamarca, Suecia, Alemania, Uruguay, EEUU)
•    Staff Only, de Neus Ballús (España, Francia)
•    Temblores, de Jayro Bustamante (Guatemala, Francia, Luxemburgo)

Forum
•    Chão, de Camila Freitas (Brasil)
•    El despertar de las hormigas, de Antonella Sudasassi Furniss (Costa Rica, España)
•    Fern von uns, de Verena Kuri, Laura Bierbrauer (Argentina)
•    Lapü, de César Alejandro Jaimes, Juan Pablo Polanco (Colombia)
•    A portuguesa, de Rita Azevedo Gomes (Portugal)
•    Querência, de Helvécio Marins Jr. (Brasil, Alemania)
•    A rosa azul de Novalis, de Gustavo Vinagre, Rodrigo Carneiro (Brasil)
•    Serpentário, de Carlos Conceic¸a~o (Angola, Portugal)

Culinary Cinema
•    La herencia del viento, de Alejandra Retana, César Camacho, César Hernández (México)
•    Sembradoras de vida, de Álvaro Sarmiento, Diego Sarmiento (Perú)
•    Y en cada lenteja un dios, de Miguel Ángel Jiménez (España)

© EGEDA 2014

ORGANIZADORES
EGEDA FIPCA UNWTO. Organización Mundial del Turismo
Comunidad de Madrid AYUNTAMIENTO DE MADRID Madrid film office
PATROCINADORES
LaLiga GRUPO xcaret Puy du Fou IBERIA
VOLVO AIE Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España ICAA - Instituto de la cinematografía y de las artes audiovisuales (ICAA)
MEDIA PARTNER
TNT RTVE. La que quieres Movistar Plus+ ¡HOLA!
EFE
COLABORADORES
TEQUILA RESERVA DE DON JULIO 1942 FIACINE WAWA LANCOME PARIS
ICON Barceló HOTEL GROUP Cornejo El arte de coser historias

Los Premios PLATINO en cualquier lugar y momento
Descárgate la aplicación móvil

Get it on Google Play