PREMIOSPLATINO.COM utiliza cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario y gestionar información analítica sobre los distintos espacios que la componen. Continuar con la navegación indica que está de acuerdo con nuestra política de cookies. Configurar Aceptar
Noticias
·
EL WEBINAR "NUEVOS INCENTIVOS FISCALES PARA LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL EN COLOMBIA" SE CELEBRARÁ EL 24 DE NOVIEMBRE
Noviembre | 2020

El taller online presentará beneficios de realizar proyectos audiovisuales en Colombia

Madrid, 20 de noviembre - . El próximo martes 24 de noviembre se celebrará el webinar "Nuevos Incentivos para la industria audiovisual en Colombia" , un taller online para presentar a compañías extranjeras las oportunidades de inversión y exportación de servicios, así como los incentivos vigentes en el sector audiovisual del país y propuestas de valor de las principales ciudades colombianas para atraer a nuevos actores del sector.

El webinar, organizado por ProColombia, el Ministerio de Cultura de Colombia y Proimágenes, tendrá cuatro intervenciones que abarcarán temas como los incentivos de inversión en el sector audiovisual, casos de éxito de producciones audiovisuales realizadas en Colombia, propuestas de valor de agencias de promoción en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, o la presentación de exportación de servicios desde Colombia.

El espacio dedicado a incentivos de inversión en el audiovisual colombiano será presentado por el viceministro de Creatividad y Economía Naranja, Felipe Buitrago. Entre otros, el Viceministro destacará puntos como las retribuciones que el Fondo Fílmico Colombiano realiza sobre gastos incurridos en servicios audiovisuales contratados con empresas colombianas, los incentivos tributarios propios del sector de economía naranja, la posibilidad de obtener un Certificado de Incentivo de Inversión Audiovisual para conseguir descuentos tributarios o los beneficios de la catalogación como proyecto de interés nacional estratégico.

Con este webinar, se pretende presentar a compañías de la industria audiovisual internacional los beneficios que pueden obtenerse al producir en Colombia. Y es que con la ley de filmación colombiana, se plantean incentivos para que empresas realicen proyectos audiovisuales de todo tipo

películas, series, vídeos musicales, videojuegos, publicidad, contenidos multimedia para web&
8230;•   en el país. Pueden ser beneficiarias procesos de producción con rodaje en Colombia, así como partes de postproducción, animaciones sin necesidad de rodaje y otras fases de la creación y desarrollo del citado contenido audiovisual.

Es posible acceder a la sesión registrándose previamente a través del siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScqvhvpw4SVw75JGWMiFNjeTucM8NrKm4c3Vi78YtQkC-Fgjw/viewform

© EGEDA 2014

ORGANIZADORES
EGEDA FIPCA
Comunidad de Madrid AYUNTAMIENTO DE MADRID UNWTO. Organización Mundial del Turismo
PATROCINADORES
LaLiga GRUPO xcaret Puy du Fou IBERIA
VOLVO AIE Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España ICAA - Instituto de la cinematografía y de las artes audiovisuales (ICAA)
MEDIA PARTNER
TNT RTVE. La que quieres Movistar Plus+ ¡HOLA!
EFE
COLABORADORES
FIACINE WAWA LANCOME PARIS Barceló HOTEL GROUP
Cornejo El arte de coser historias

Los Premios PLATINO en cualquier lugar y momento
Descárgate la aplicación móvil

Get it on Google Play