PREMIOSPLATINO.COM utiliza cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario y gestionar información analítica sobre los distintos espacios que la componen. Continuar con la navegación indica que está de acuerdo con nuestra política de cookies. Configurar Aceptar
Noticias
anterior
·
ARGENTINA EN LOS PLATINO
Febrero | 2014

Comenzamos un repaso a las películas candidatas de cada uno de los países participantes. Argentina con 86 largometrajes de ficción, 80 documentales y un largo de animación es, junto con España, el país con más películas postuladas.

Argentina es tradicionalmente uno de los países más prolíficos de Iberoamérica en producción cinematográfica. Buena prueba de ello son los 86 largometrajes de ficción y 80 documentales que presenta a competición. Sus actores y directores son también algunos de los más conocidos internacionalmente: Ricardo Darín, Cecilia Roth, Guillermo Francella, Diego Peretti, Juan José Campanella, Lucía Puenzo, Sebastián Borenzstein o Damián Szifron, entre otros muchos. Estos días, dos directores argentinos, Celina Murga (La tercera orilla) y Benjamín Naihtat (Historia del miedo) compiten en la sección oficial de uno de los festivales de cine más prestigiosos del mundo: Berlín.

FUTBOLÍN (METEGOL)TESIS SOBRE UN HOMICIDIO

CORAZÓN DE LEÓNMATRIMONIO

Por todo ello, la primera edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano cuenta con una nutrida representación de argentinos en sus candidaturas. Entre ellas, algunas de las películas más taquilleras del año. Es el caso de Metegol (Futbolín en España), primera incursión en el universo de la animación del oscarizado director Juan José Campanella; Tesis sobre un homicidio, un thriller protagonizado por Ricardo Darín y Alberto Ammán y dirigido por Damián Szifron, y Corazón de León, una comedia romántica de Marcos Carnevale, protagonizada por Guillermo Francella. Además de las más taquilleras, encontramos entre las candidatas otros muchos títulos que no debemos perder de vista. Mala, un policial dirigido por Adrián Caetano, sobre una asesina que mata, por dinero a hombres que maltratan a las mujeres; Villa, una cinta de bajo presupuesto y poco convencional que acontece en Villa 21, un barrio marginal de Buenos Aires; La reconstrucción, que narra la "reconstrucción" personal y emocional de un trabajador de una planta petrolera que sale de su rutina para reencontrarse con su pasado en un viaje físico y emocional comandado por el actor Diego Peretti; Matrimonio, una crónica sobre el amor en la madurez a través de un día en la vida de una pareja que lleva más de 20 años casada, encarnada por Darío Grandinetti y Cecilia Roth; o Wakolda, de Lucía Puenzo, una película que retrata el paso del nazi Mengele por el sur de Argentina y que ganó el primer premio a mejor película latinoamericana en la pasada edición de los Forqué.

anterior

© EGEDA 2014

ORGANIZADORES
EGEDA FIPCA
Comunidad de Madrid AYUNTAMIENTO DE MADRID UNWTO. Organización Mundial del Turismo
PATROCINADORES
LaLiga GRUPO xcaret Puy du Fou IBERIA
VOLVO AIE Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España ICAA - Instituto de la cinematografía y de las artes audiovisuales (ICAA)
MEDIA PARTNER
TNT RTVE. La que quieres Movistar Plus+ ¡HOLA!
EFE
COLABORADORES
FIACINE WAWA LANCOME PARIS Barceló HOTEL GROUP
Cornejo El arte de coser historias

Los Premios PLATINO en cualquier lugar y momento
Descárgate la aplicación móvil

Get it on Google Play