El certamen dará el pistoletazo de salida a una semana en la que Panamá se convertirá en la capital mundial del cine iberoamericano con la celebración de la primera edición de los Premios Platino.
El Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá) celebrará su tercera edición del 3 al 9 de abril de 2014. Durante una semana, las diferentes sedes del Festival se convertirán en el escenario de proyección de más de 60 películas de todo el mundo, exhibidas y/o galardonadas en festivales tan prestigiosos como Cannes, Toronto (TIFF), Sundance o San Sebastián, entre otros. De forma paralela, se celebrarán la primera edición del mercado de coproducción latinoamericano Meets y los Premios Platino del Cine Iberoamericano, unos galardones de reciente creación que pretenden convertirse en la plataforma de lanzamiento internacional del cine de la región.
Este año IFF Panamá incluye varias categorías de películas, entre las que se encuentran una retrospectiva de cine iberoamericano; la sección "Historias de América Central y el Caribe", en la que se proyectarán Amor crónico, de Jorge Perugorria (Cuba/EEUU); Cristo Rey, de Leticia Tonos Paniagua (República Dominicana/Francia/Haití); Por las plumas, de Neto Villalobos (Costa Rica); La piscina, de Carlos Machado Quintela (Cuba/Venezuela); Princesas rojas, de Laura Astorga (Costa Rica/Venezuela); y Puerto Padre, de Gustavo Fallas (Costa Rica/México).
El certamen también anunció una serie de óperas primas que han sido seleccionadas para esta nueva edición: Esclavo de Dios, de Joel Novoa (Venezuela/Uruguay); El verano de los peces voladores, de Marcela Said (Chile/Francia); Faroeste caboclo, de Rene Sampaio (Brasil); La jaula de oro, de Diego Quemada-Diez (México/España); Los insólitos peces gatos, de Claudia Sainte-Luce (México); Mateo, de Maria Gamboa (Colombia/Francia); Somos Mari Pepa, de Samuel Kishi (México); O lobo detrás da porta, de Fernando Coimbra (Brasil).
Durante esa semana, las alfombras rojas se desplegarán en Panamá para dar la bienvenida a lo más granado del cine mundial: estrenos, galas, eventos especiales, fiestas, directores de renombre y estrellas del cine internacional? En total, más de 100 invitados se darán cita Ciudad de Panamá, en abril de 2014, para compartir y disfrutar lo que en materia de cultura, turismo, y calidad humana Panamá tiene que ofrecer.