La primera edición de estos premios al cine iberoamericano, cuyas nominadas finales conoceremos en marzo, se celebrará en Panamá el próximo 5 de abril. Aquí podrás conocer a todas las candidatas.
Promovidos por la EGEDA y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), los Premios Platino del Cine Iberoamericano nacen con la vocación de consolidarse como el más importante evento global de fomento y apoyo a la industria cinematográfica. Tienen como misión fundamental establecer una plataforma de difusión internacional para la promoción del cine producido por 22 países, los hispanohablantes del continente americano así como Brasil, Portugal y España.
Durante la presentación Miguel Ángel Benzal, Director General de los Premios, explicó cómo nacieron los premios, los diferentes galardones existentes, las bases, el sistema de selección de las películas y demás candidaturas, y aportó detalles sobre la organización y la gala que se celebrará el próximo 5 de abril en Panamá. Los premios tienen ocho categorías (película, director, actor, actriz, guión, música original, película de animación y documental) y dos premios especiales: el Platino de Honor del Cine Iberoamericano y el Premio Camilo Vives a la mejor coproducción iberoamericana.
En una primera fase, y de entre todas las producciones estrenadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2013 en cada país participante (701 producciones en total), el representante nacional de FIPCA en estos países decide las precandidatas. Entre otros aspectos, consideran los criterios de las diferentes academias de cine y asociaciones representativas de la industria del país. Posteriormente un jurado, formado por destacados profesionales de la industria, elegirá las nominadas. Para los premios a Mejor Película y Mejor Interpretación Masculina y Femenina, se realizarán hasta cinco nominaciones finalistas. El resto de los premios, tendrá tres.
El 5 de abril tendrá lugar la ceremonia en el Teatro Anayansi de Ciudad de Panamá, conducida por la actriz, cantante y compositora mexicana Alessandra Rosaldo y el periodista colombiano Juan Carlos Arciniegas, actualmente conductor del exitoso programa diario de CNN "Showbiz". Arciniegas, presente en Casa de América, declaró que "los Premios Platino, iniciativa de EGEDA y FIPCA, van a marcar un antes y un después en el cine iberoamericano. Hacían falta unos grandes Premios como éstos, inexistentes hasta hoy y que van a prestigiar la figura de nuestro cine y nuestra cultura. Es necesario el apoyo de todos para mantener y dar a conocer nuestra diversidad creativa". La gala de entrega de los galardones será retransmitida por Medcom-Telemetro, canal panameño. En el resto de países se están cerrando los acuerdos de retransmisión.
Enrique Cerezo, Presidente de EGEDA, destacó la necesidad de contar con un foro de promoción internacional para nuestras películas, transcendiendo fronteras y eliminando obstáculos a la difusión de nuestra cinematografía, para que ésta sea reconocida, como se merece en el exterior. Por su parte, la Directora General del ICAA, Susana de la Sierra, felicitó a EGEDA y a FIPCA por la iniciativa y expresó la necesidad de estos premios para dar un justo reconocimiento al cine hecho en Iberoamérica, la importancia del idioma común y la promoción de coproducciones entre España y el resto de los países iberoamericanos.
Javier Mariscal, creador de la imagen y el trofeo de los Premios Platino, ha comentado su profunda relación con toda Iberoamérica y que con este trofeo, una estatuilla femenina con los brazos en alto, ha querido transmitir "un gesto ancestral que se pierde en el túnel de los tiempos de las diferentes culturas y continentes, una figura que pueda dialogar con el Oscar de tú a tú".
José Pacheco, Viceministro de Comercio e Industrias de Panamá, cerró el acto de presentación ratificando el compromiso del Gobierno panameño de dar la máxima relevancia a estos primeros Premios Platino y su apoyo al cine iberoamericano.