PREMIOSPLATINO.COM utiliza cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario y gestionar información analítica sobre los distintos espacios que la componen. Continuar con la navegación indica que está de acuerdo con nuestra política de cookies. Configurar Aceptar
Noticias
·
"Faroeste Caboclo" triunfa en la edición número 13 del Gran Premio del Cine Brasileño
Agosto | 2014
Faroeste Caboclo triunfa en la edición número 13 del Gran Premio del Cine Brasileño

El largometraje dirigido por Rene Sampiao obtuvo los galardones a Mejor Largometraje de Ficción, Mejor Actor, Mejor Guión Adaptado, Mejor Montaje, entre otros.

El Gran Premio del Cine Brasileño llegó a su edición número 13 y 13 eran las nominaciones de las dos películas favoritas, Serra Pelada y Faroeste Caboclo. De la gala de entrega celebrada el 26 de agosto en el Teatro Municipal de Río de Janeiro, salió victoriosa Faroeste Caboclo que fue galardonada con el título al Mejor Largometraje de Ficción, Mejor Actor para Fabrício Boliveira, Mejor Dirección de Fotografía para Gustavo Hadba, Mejor Guión Adaptado para Marcos Bernstein y Víctor Atherino, Mejor Montaje de Largometraje de Ficción para Marcio Hashimoto, Mejor Sonido para Leandro Lima, Mirian Biderman, Abc, Ricardo Chuí y Paulo Gama, y por último, Mejor Banda Sonora Original para Phillipe Seabra.

Por su parte el equipo de Serra Pelada tuvo que conformarse con las distinciones A Mejor Actor de Reparto para Wagner Moura, Mejor Maquillaje para Siva Rama y Mejores Efectos Especiales para Robson Sartori. Esta producción protagonizada por Sophie Charlotte, también se vio superada por Flores Raras. Su director Bruno Barretto, se alzó con el Gran Premio del Cine Brasileño en su categoría. Igualmente fueron distinguidos Gloria Pires como Mejor Actriz, José Joaquim Salles en el apartado de Mejor Dirección de Arte y Marcelo Pies en el apartado de Mejor Vestuario.

También hay que destacar los logros de Uma história de Amor e fúria de Luiz Bolognesi, nominada al Premio Platino del Cine Iberoamericano a la Mejor Película de Animación en su primera edición, y que en esta ocasión obtuvo el Gran Premio del Cine Brasileño al Mejor Largometraje de Animación y a los Mejores Efectos Especiales, que compartieron con la producción Serra Pelada.

Lista completa de los ganadores de la 13ª Edición del Gran Premio del Cine Brasileño:

Mejor Largometraje de Ficción: Faroeste Caboclo de René Sampaio. Producción: Bianca De Felippes de Gávea Filmes e Produções, Marcello Maia de República Pureza y René Sampaio de Fogo Cerrado Filmes.

Mejor Largometraje Documental: A Luz do Tom de Nelson Pereira dos Santos. Producción: Márcia Pereira dos Santos de Regina Filmes Ltda y Maurício Andrade Ramos por Videofilmes.

Mejor Dirección: Bruno Barreto por Flores Raras.

Mejor Actriz: Gloria Pires como Lota de Macedo Soares por Flores Raras.

Mejor Actor: Fabrício Boliveira como João de Santo Cristo por Faroeste Caboclo.

Mejor Actriz de Reparto: Bianca Comparato como Carmem Tereza por Somos tão jovens.

Mejor Actor de Reparto: Wagner Moura como Lindo Rico por Serra Pelada.

Mejor Largometraje de Animación: Uma história de amor e fúria de Luiz Bolognesi. Producción: Caio Gullane, Fabiano Gullane, Débora Ivanov y Gabriel Lacerda de Gullane Entretenimento, Laís Bodanzky, Luiz Bolognesi y Marcos Barreto de Buriti Filmes.

Mejor Largometraje Infantil: Meu Pé De Laranja Lima de Marcos Bernstein. Producción: Katia Machado para Pássaros Films de Brasil Audiovisuais Ltda.

Mejor Dirección de Fotografía: Gustavo Hadba por Faroeste Caboclo.

Mejor Dirección de Arte: José Joaquim Salles por Flores Raras.

Mejor Vestuario: Marcelo Pies por Flores Raras.

Mejor Maquillaje: Siva Rama Terra por Serra Pelada.

Mejores Efectos Especiales:
•   Daniel Greco y Bruno Monteiro por Uma história de amor e fúria.

•   Robson Sartori por Serra Pelada.

Mejor Guión Original: Kleber Mendonça Filho por O som ao redor.

Mejor Guión Adaptado: Marcos Bernstein y Victor Atherino - Adaptación de la obra " Faroeste Caboclo" de Renato Russo, Legião Urbana por Faroeste Caboclo.

Mejor Montaje de Largometraje de Ficción: Marcio Hashimoto por Faroeste Caboclo.

Mejor Montaje de Largometraje Documental: Alexandre Saggese y Luciane Correia por a Luz do Tom.

Mejor Sonido: Leandro Lima, Mirian Biderman, Abc, Ricardo Chuí y Paulo Gama por Faroeste Caboclo.

Mejor Tema de Banda Sonora: Paulo Jobim por a Luz do Tom.

Mejor Banda Sonora Original: Phillipe Seabra por Faroeste Caboclo.

Mejor Cortometraje de Ficción: Flerte de Hsu Chien.

Mejor Cortometraje Documental: A Guerra dos Gibis de Thiago Brandimarte Mendonça.

Mejor Cortometraje de Animación: O menino que sabia voar de Douglas Alves Ferreira.

Mejor Largometraje Extranjero: Django Livre/Django Unchained de Quentin Tarantino. Distribución: Columbia/Sony.

Mejor Largometraje Comedia: Cine Holliúdy de Halder Gomes. Producción: Halder Gomes y Dayane Queiroz por ATC.

Premio del Público al Mejor Largometraje Extranjero: Django Livre/Django Unchained de Quentin Tarantino. Distribución: Columbia/Sony.

Premio del Público al Mejor Largometraje Documental: Elena de Petra Costa. Producción: Petra Costa por Busca Vida Filmes.

Premio del Público al Mejor Largometraje de Ficción: Cine Holliúdy de Halder Gomes. Producción: Halder Gomes y Dayane Queiroz por ATC.

© EGEDA 2014

ORGANIZADORES
EGEDA FIPCA
Comunidad de Madrid AYUNTAMIENTO DE MADRID UNWTO. Organización Mundial del Turismo
PATROCINADORES
LaLiga GRUPO xcaret Puy du Fou IBERIA
VOLVO AIE Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España ICAA - Instituto de la cinematografía y de las artes audiovisuales (ICAA)
MEDIA PARTNER
TNT RTVE. La que quieres Movistar Plus+ ¡HOLA!
EFE
COLABORADORES
FIACINE WAWA LANCOME PARIS Barceló HOTEL GROUP
Cornejo El arte de coser historias

Los Premios PLATINO en cualquier lugar y momento
Descárgate la aplicación móvil

Get it on Google Play