PREMIOSPLATINO.COM utiliza cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario y gestionar información analítica sobre los distintos espacios que la componen. Continuar con la navegación indica que está de acuerdo con nuestra política de cookies. Configurar Aceptar
Noticias
·
Las películas que han abierto horizontes al cine iberoamericano en 2014 presentes en San Sebastián
Septiembre | 2014
Las películas que han abierto horizontes al cine iberoamericano en 2014 presentes en San Sebastián

La Sección Horizontes Latinos vuelve a contar con filmes galardonados en las principales muestras de cine

Llega la edición número 62 del Festival de Cine de San Sebastián en la que como en otras ocasiones el cine iberoamericano tendrá una presencia destacada. En la Sección Horizontes Latinos, están programados 14 títulos que ya han competido en las muestras más importantes, como Berlín, Cannes, Locarno o Sundance y en los que han cosechado buenas críticas, premios y menciones especiales.

Partiendo del certamen más reciente, el de Locarno, celebrado del 6 al 16 del pasado mes de agosto; varias fueron las producciones iberoamericanas que obtuvieron distinciones. De todas ellas, estará presente en la muestra donostiarra Vientos de agosto de Gabriel Mascaro que obtuvo una Mención Especial. También pasaron por la cita suiza La princesa de Francia del realizador argentino Matías Piñeiro, y Dos disparos, del también argentino Martín Rejtman.

Con el Premio Fipresci de Cannes se presenta en Horizontes Latinos, Jauja de Lisandro Alonso. La historia de un capitán danés en busca de su hija huída a través de la Patagonia; sedujo a la crítica y a los periodistas congregados en la Costa Azul. Además otros cineastas que acudieron a dicha muestra fueron Diego Lerman con Refugiado y Francisco Lolli con Gente de bien.

Un número importante de producciones iberoamericanas que concurrieron en Berlin se suman a la cartelera de esta sección. La tercera orilla de Celina Murga, Praia do futuro de Karim Ainouz e Historia del miedo de Benjamín Naishtat se fueron de vacío de la Berlinale. Sin embargo, el Gran Premio del Jurado del apartado Generation Kplus fue a parar a Matías Lucchesi por Ciencias Naturales y el de Mejor Ópera Prima fue concedido a Alonso Ruizpalacios por Güeros.

Uno de los platos fuertes de Horizontes Latinos será, Matar a un hombre del chileno Alejandro Fernández Almendras, ya que por los galardones que está atesorando se ha convertido en una de las películas iberoamericanas del año. Las vivencias de un padre que decide "tomarse la justicia por su mano" ha obtenido el beneplácito de los jurados de Sundance, Rotterdam o Miami.

Completan este apartado otro film presente en Rotterdam, Casa grande de Fellipe Barbosa y la ganadora del Premio de la Industria Cine en Construcción en el Festival de San Sebastián de 2013, La salada de Juan Martín Shu.

La presencia iberoamericana no termina aquí, ya que numerosas producciones se reparten entre la Sección Oficial, Made in Spain, Perlas o Zabaltegui.

© EGEDA 2014

ORGANIZADORES
EGEDA FIPCA
Comunidad de Madrid AYUNTAMIENTO DE MADRID UNWTO. Organización Mundial del Turismo
PATROCINADORES
LaLiga GRUPO xcaret Puy du Fou IBERIA
VOLVO AIE Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España ICAA - Instituto de la cinematografía y de las artes audiovisuales (ICAA)
MEDIA PARTNER
TNT RTVE. La que quieres Movistar Plus+ ¡HOLA!
EFE
COLABORADORES
FIACINE WAWA LANCOME PARIS Barceló HOTEL GROUP
Cornejo El arte de coser historias

Los Premios PLATINO en cualquier lugar y momento
Descárgate la aplicación móvil

Get it on Google Play