Aunque ninguna de las películas premiadas acaparó un gran número galardones hay que destacar que "A última vez que vi Macau" se llevo el de Mejor Película y "Em segunda mão" los de Mejor Actriz y Actor
La edición de 2014 de los Premios Sophia de la Academia Portuguesa de Cine encumbró a las producciones Ate amanhã camaradas, Em segundao mão, A última vez que vi Macau y Comboio nocturno para Lisboa, estas dos últimas preseleccionadas para la primera entrega de los Premios Platino, en una gala de entrega que tuvo lugar el pasado 8 de octubre en el Centro Cultural de Bélem, de Lisboa. Si bien, Ate amanhã camaradas, de Joaquim Leitao partía como gran favorita con 14 nominaciones, solo 4 premios fueron a parar al equipo de este drama situado en la década de los 40 en Portugal.
Leitao fue galardonado con el Sophia al Mejor Realizador. Compartieron triunfos sus compañeros de producción Adriano Luz, Premio Sophia al Mejor Actor Secundario, Carlos Alberto Lopes y Branko Neskov, Premio Sophia al Mejor Sonido, y Maria Gonzaga y Maria Amaral, premiadas con el Sophia al Mejor Vestuario.
Aunque A última vez que vi Macau obtuvo un número inferior de trofeos que Ate amanhã camaradas fue destacada con dos de los apartados más importantes, Película y Guión, este último para João Pedro Rodrigues y João Rui Guerra da Mata. Además Rui Poças fue premiado por su factura fotográfica.
Por otro lado las categorías principales dedicadas a la interpretación encumbraron a Rita Durão y a Pedro Hestnes, protagonistas de Em segunda mão. Este largometraje dirigido por Catarina Ruivo, narra la historia de un escritor; al que da vida Hestnes, que por el azar conoce a una mujer, caracterizada por Durão, atosigada por unas llamadas telefónicas extrañas.
El cuarteto triunfador lo cerró Comboio nocturno para Lisboa con las distinciones a Mejor Actriz Secundaria para Beatriz Batarda, Mejor Dirección de Arte para Augusto Mayer y Mejor Maquillaje que recibió Sano de Perpessac.
Lista completa de premiados:
Premio Sophia al Mejor Cortometraje Documental: Lápis azul, de Rafael Antunes.
Premio Sophia al Mejor Cortometraje de Animación: Alda, de Ana Cardoso y Filipe Fonseca.
Premio Sophia al Mejor Cortometraje de Ficción: Luminita, de André Marques.
Premio Sophia al Mejor Largometraje Documental: A batalha de Tabatô, de João Viana.
Premio Sophia al Mejor Música: Rodrigo Leão por O frágil som do meu Motor.
Premio Sophia al Mejor Montaje: João Braz por É o amor.
Premio Sophia al Mejor Maquillaje: Sano de Perpessac por Comboio nocturno para Lisboa.
Premio Sophia al Mejor Vestuario: Maria Gonzaga y Maria Amaral por Até amanhã camaradas.
Premio Sophia al Mejor Sonido: Carlos Alberto Lopes y Branko Neskov por Até amanhã camaradas.
Premio Sophia a la Mejor Dirección Artística: Augusto Mayer por Comboio nocturno para Lisboa.
Premio Sophia a la Mejor Dirección de Fotografía: Rui Poças por A última vez que vi Macau.
Premio Sophia al Mejor Realizador: Joaquim Leitão por Até amanhã camaradas.
Premio Sophia Mejor Guión Original: João Pedro Rodrigues y João Rui Guerra da Mata por A última vez que vi Macau.
Premio Sophia a la Mejor Actriz Secundaria: Beatriz Batarda por Comboio nocturno para Lisboa.
Premio Sophia al Mejor Actor Secundario: Adriano Luz por Até amanhã camaradas.
Premio Sophia al Mejor Actriz Principal: Rita Durão por Em segunda mão.
Premio Sophia al Mejor Actor Principal: Pedro Hestnes por Em segunda mão.
Premio Sophia al Mejor Película: A última vez que vi Macau producida por BlackMaria.
Premio Sophia a Toda la Carrera: José Fonseca e Costa, Henrique Espírito Santo y Eduardo Serra.