PREMIOSPLATINO.COM utiliza cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario y gestionar información analítica sobre los distintos espacios que la componen. Continuar con la navegación indica que está de acuerdo con nuestra política de cookies. Configurar Aceptar
Noticias
·
"La isla mínima", "Relatos salvajes", "Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo", Bárbara Lennie y Javier Gutiérrez premiados en la XX Edición del Premio Cinematográfico José María Forqué
Enero | 2015
La isla mínima, Relatos salvajes, Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo, Bárbara Lennie y Javier Gutiérrez premiados en la XX Edición del Premio Cinematográfico José María Forqué

En la misma ceremonia la Corporación RTVE recibió la Medalla de Oro de EGEDA por su participación en más de 1.000 películas y por ser "la pantalla del cine español".

Anoche los Premios José María Forqué de EGEDA celebraron de forma brillante su 20 aniversario, en una gran gala conducida por Ana Morgade y a la que acudieron importantes personalidades de la industria cinematográfica española.

La isla mínima, de Alberto Rodríguez (Antena 3 Films, Atípica Films y Sacromonte Films) se alzó con el Premio Cinematográfico José María Forqué al Mejor Largometraje Español de Ficción.

Bárbara Lennie por su papel en Magical girl y Javier Gutiérrez por La isla mínima fueron elegidos como mejores intérpretes del año. Carlos Vermut, director de Magical girl, recogió el premio en representación de la actriz, quien se encontraba rodando en Argentina. Por su parte, Javier Gutiérrez en su discurso de agradecimiento alabó a todos los nominados y en especial a su compañero de reparto, Raúl Arévalo.

Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo, de Javier Fesser (Zeta Audiovisual y Películas Pendelton), resultó ganadora en la categoría de Mejor Largometraje Español Documental/Animación y el Premio al Mejor Largometraje Latinoamericano fue para Relatos salvajes, de Damián Szifron (El Deseo, Telefé, Canal 11, Kramer & Sigman Films), que fue recogido por Esther García y Agustín Almodóvar.

Por primera vez en la historia de los Premios Forqué, la Medalla de Oro de EGEDA que reconoce la trayectoria profesional de un productor o empresa productora, no fue para una persona física sino para una corporación: RTVE. Una figura clave en la producción, promoción y distribución de nuestro cine desde 1981, la "pantalla del cine español" que ha colaborado en más de 1.100 producciones imprescindibles, y cuya participación en la industria audiovisual es absolutamente necesaria. El Premio lo entregó Concha Velasco junto con Enrique Cerezo y fue recogido por el presidente de RTVE, José Antonio Sánchez.

En su discurso, Enrique Cerezo presidente de EGEDA, defendió la figura del productor como "emprendedor que invierte, crea empleo y apuesta por mantener una industria en tiempos nada fáciles". Añadió que, a pesar de las dificultades, "la industria audiovisual se ha blindado contra el desaliento y está comprometida con el futuro". También recordó que EGEDA lleva veinticinco años defendiendo los derechos de propiedad intelectual de los productores y promocionando el cine español dentro y fuera de nuestras fronteras. Refiriéndose a los Premios recalcó que son "veinte años de reconocimiento al esfuerzo y al talento de nuestros creadores que son capaces de transformar una idea en un producto que transmite, como pocos, nuestras historias, raíces y sentimientos".

La ceremonia contó con la presencia del Ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert y con la inestimable colaboración, entre otros, de Concha Velasco, José Sacristán, Carmen Maura, Santiago Segura, Alex de la Iglesia, Belén Rueda, Blanca Suárez, Álvaro Cervantes, Ernesto Alterio, José Coronado, Marian Álvarez, Elena Anaya, Julio Medem y Macarena García; y las actuaciones musicales de India Martínez, Juan Zelada, Café Quijano y Alamedadosoulna.

EGEDA, entidad de gestión sin ánimo de lucro que en 2015 cumple 25 años, creó el Premio José María Forqué en 1996 con el objetivo de difundir y promocionar la industria audiovisual española. En estos 20 años celebrando el talento y apoyando al cine español, los Forqué se han posicionado como uno de los galardones más prestigiosos de nuestro cine.

Son los más de 2000 productores audiovisuales socios de EGEDA los que deciden la película ganadora y el documental o película de animación. La Medalla de Oro la vota el pleno del Consejo de Administración de EGEDA, así como la Mejor Película Latinoamericana junto con la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos, FIPCA; y una selección de periodistas latinoamericanos. La Mejor Interpretación Femenina y Masculina, galardón dotado por la Fundación AISGE; es votada por la prensa.

© EGEDA 2014

ORGANIZADORES
EGEDA FIPCA
Comunidad de Madrid AYUNTAMIENTO DE MADRID UNWTO. Organización Mundial del Turismo
PATROCINADORES
LaLiga GRUPO xcaret Puy du Fou IBERIA
VOLVO AIE Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España ICAA - Instituto de la cinematografía y de las artes audiovisuales (ICAA)
MEDIA PARTNER
TNT RTVE. La que quieres Movistar Plus+ ¡HOLA!
EFE
COLABORADORES
FIACINE WAWA LANCOME PARIS Barceló HOTEL GROUP
Cornejo El arte de coser historias

Los Premios PLATINO en cualquier lugar y momento
Descárgate la aplicación móvil

Get it on Google Play