PREMIOSPLATINO.COM utiliza cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario y gestionar información analítica sobre los distintos espacios que la componen. Continuar con la navegación indica que está de acuerdo con nuestra política de cookies. Configurar Aceptar
Noticias
·
"Relatos salvajes" cosecha su galardón número 20 con el Goya a la Mejor Película Iberoamericana
Febrero | 2015
Relatos salvajes cosecha su galardón número 20 con el Goya a la Mejor Película Iberoamericana

El film de Damián Szifron puede superar la veintena de galardones el próximo 22 de febrero en la Gala de Entrega de los Oscar de la Academia de Hollywood

Relatos salvajes, el largometraje que representaba a Argentina en la edición número 29 de los Premios Goya que otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, se alzó con el galardón en la categoría de Mejor Película Iberoamericana. El film de Damián Szifron, que lleva cosechadas una veintena de distinciones, se impuso a Conducta, del realizador cubano Ernesto Daranas, a Kaplan del uruguayo Álvaro Brechner y a La distancia más larga, de la venezolana Claudia Pinto Emperador. La siguiente parada de la exitosa trayectoria de esta producción protagonizada, por Érica Rivas, Leonardo Sbaraglia y Ricardo Darín, entre otros, será en la gala de entrega de los Oscar el próximo 22 de febrero, donde competirá por la estatuilla en la categoría de Mejor Película de habla no inglesa.

En cuanto a lo acontecido en la noche de los Goya, la gran triunfadora fue La isla mínima, de Alberto Rodríguez, que se alzó con varios de los premios principales como los de Mejor Película, Director, Interpretación Masculina Protagonista o Guión. Las alegrías para uno de los éxitos del cine español de 2014, no terminaron aquí, ya que al término del acto de entrega se anunció que sería la representante de España en los 57 Premios Ariel que concede la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Por último, destacar que uno de los momentos más emotivos de la gran fiesta del cine español lo protagonizó Antonio Banderas que recogió el Goya de Honor de manos de Pedro Almodóvar. En su discurso echó la vista atrás para recordar el momento en el que marchó de Málaga, indicó que empezaba una nueva etapa a la que denominó "la segunda parte del partido de su vida" y pidió discuplas a su hija Stella del Carmen por sus ausencias.

La lista de largometrajes laureados en la edición número 29 de los Goya en sus distintas categorías es la siguiente:


•    Mejor Actriz Revelación: Nerea Barros, por La isla mínima
•    Mejor Montaje: Jose M.G.Moyano, por La isla mínima
•    Mejor Dirección Artística: Pepe Domínguez, por La isla mínima
•    Mejor Sonido: Marc Orts, Oriol Tarragó y Sergio Burmann, por El Niño
•    Mejor Dirección de Fotografía: Álex Catalán, por La isla mínima
•    Mejor Interpretación Masculina de Reparto: Karra Elejalde, por Ocho apellidos vascos
•    Mejor Dirección Novel: Carlos Marques-Marcet, por 10.000 Km
•    Mejores Efectos Especiales: Guillermo Orbe y Raúl Romanillos, por El Niño
•    Mejor Interpretación Femenina de Reparto: Carmen Machi, por Ocho apellidos vascos
•    Mejor Música Original: Julio de la Rosa, por "La isla mínima"
•    Mejor Canción Original: "Niño sin miedo", por El Niño, de David Santisteban, India Martínez y Riki Rivera.
•    Mejor Actor Revelación: Dani Rovira, por Ocho apellidos vascos
•    Mejor Guión Adaptado: Claro García, Cristóbal Ruiz y Javier Fesser, por Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo
•    Mejor Guión Original: Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, por La isla mínima
•    Mejor Película de Animación: Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo
•    Mejor Dirección de Producción: Edmon Roch y Toni Novella, por El Niño
•    Mejor Película Documental: Paco de Lucía: la búsqueda, de Anxo Rodríguez Rodríquez y Lucía Sánchez Varela
•    Mejor Interpretación Masculina Protagonista: Javier Gutiérrez, por La isla mínima
•    Mejor Interpretación Femenina Protagonista: Bárbara Lennie, por Magical Girl
•    Mejor Dirección: Alberto Rodríguez, por La isla mínima
•    Mejor Película: La isla mínima, de Mikel Lejarza, José Antonio Félez y Gervasio Iglesisas (Antena 3 Films, Atipica Films, SlL. Y Sacromonte Films, S.L.)

© EGEDA 2014

ORGANIZADORES
EGEDA FIPCA UNWTO. Organización Mundial del Turismo
Comunidad de Madrid AYUNTAMIENTO DE MADRID Madrid film office
PATROCINADORES
LaLiga GRUPO xcaret Puy du Fou IBERIA
VOLVO AIE Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España ICAA - Instituto de la cinematografía y de las artes audiovisuales (ICAA)
MEDIA PARTNER
TNT RTVE. La que quieres Movistar Plus+ ¡HOLA!
EFE
COLABORADORES
TEQUILA RESERVA DE DON JULIO 1942 FIACINE WAWA LANCOME PARIS
ICON Barceló HOTEL GROUP Cornejo El arte de coser historias

Los Premios PLATINO en cualquier lugar y momento
Descárgate la aplicación móvil

Get it on Google Play