PREMIOSPLATINO.COM utiliza cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario y gestionar información analítica sobre los distintos espacios que la componen. Continuar con la navegación indica que está de acuerdo con nuestra política de cookies. Configurar Aceptar
Noticias
·
Los Premios Platino celebrarán su II edición en España el 18 de julio para promover el cine iberoamericano en el mundo
Marzo | 2015
Los Premios Platino celebrarán su II edición en España el 18 de julio para promover el cine iberoamericano en el mundo

"10.000 Km", "El niño", "La isla mínima", "Magical Girl" y "Ocho apellidos vascos" son las películas preseleccionadas por España para la 2ª edición de los premios

Esta mañana en el Hotel Ritz de Madrid, se ha presentado la segunda edición de los Premios PLATINO, cuya gala se celebrará el próximo 18 de julio en Marbella (Málaga), en el auditorio natural de la cantera de Nagüeles. Como ya ocurriera el año pasado, congregará a las más destacadas figuras de la industria cinematográfica iberoamericana y contará con una gran cobertura de televisiones iberoamericanas y estadounidenses (en 2014, la entrega de los premios fue retransmitida por 17 televisiones).

Adriana Ugarte y Juan Diego Botto han sido los encargados de leer las candidaturas españolas preseleccionadas, entre las que destacan las películas 10.000 Km, El niño, La isla mínima, Magical Girl y 8 apellidos vascos y los intérpretes Bárbara Lennie, Elena Anaya, Natalia Tena, Dani Rovira, Javier Gutiérrez y José Sacristán.

Promovidos por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano se han convertido en tan solo una edición en el más importante evento global de fomento y apoyo a la industria cinematográfica, destinado a los países hispanohablantes del continente americano así como Brasil, Portugal, Andorra y España.

La ceremonia que será conducida nuevamente por la actriz, cantante y compositora mexicana Alessandra Rosaldo y el periodista colombiano Juan Carlos Arciniegas, actualmente conductor del exitoso programa diario de CNN Showbiz. Tendrá lugar en la sede del Starlite Festival Marbella 2015, en su jornada inaugural.

Durante la presentación de los II Premios PLATINO intervino, Enrique Cerezo, quien destacó el gran acierto del trabajo conjunto realizado por FIPCA y EGEDA en la celebración de estos premios que en su primera edición, permitió transcender las fronteras a la cinematografía iberoamericana promoviendo la difusión y el buen nombre de este cine. Expuso la gestación de los Premios Platino y los diferentes galardones entregados en la primera edición. El Presidente de FIPCA, Adrián Solar, expresó la satisfacción de la industria cinematográfica iberoamericana y el alto compromiso con estos premios que ha permitido proyectar un cine unido por una cultura e idioma común. Adrián Solar anunció la creación de cuatro nuevas categorías (Montaje, Dirección de Arte, Dirección de Fotografía y Dirección de Sonido), que se suman a las ocho existentes, además de los galardones especiales Premio PLATINO de Honor del Cine Iberoamericano (en reconocimiento a toda una trayectoria; el año pasado se concedió a Sonia Braga) y Premio PLATINO a la mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana (en recuerdo al fallecido Camilo Vives, Presidente de la FIPCA durante más de 10 años).

Lorena González, Directora General del ICAA expuso la necesidad de estos premios para dar un justo reconocimiento al cine hecho en Iberoamérica, la importancia del idioma común y la promoción de coproducciones entre España y el resto de los países iberoamericanos. Felicitó e EGEDA y a FIPCA por la iniciativa.

Los Premios. En una primera fase, cada representante nacional de FIPCA aporta las preselecciones de cada una de las categorías, de entre todas las producciones estrenadas en el año 2014. Entre otros aspectos, consideran los criterios de las diferentes academias de cine y asociaciones representativas de la industria del país.

Para esta segunda edición, han participado las 760 películas iberoamericanas estrenadas en 2014. De ellas, se han preseleccionado candidaturas de 126 películas, en las diferentes categorías de premios. Posteriormente, un jurado, formado por destacados profesionales de la industria, elegirá las finalistas.

Los filmes preseleccionados vienen avalados por sus buenos resultados entre el público, críticas y por su trayectoria en festivales, muestras y premios cinematográficos, nacionales e internacionales. Por citar solo unos pocos, en 2014 tres películas han marcado hitos en la taquilla de sus países: 8 apellidos vascos en España, de Emilio Martínez Lázaro llegó a los 9.500.000 espectadores, Relatos salvajes, de Damián Szifron en Argentina superó los 3.600.000 espectadores y Libertador, de Alberto Arvelo, en Venezuela alcanzó 700.000.

En cuanto a la trayectoria de las producciones iberoamericanas en Festivales Internacionales de Clase A, los más prestigiosos, los resultados han sido de una excelencia similar. El realizador portugués Pedro Costa obtuvo el Premio al Mejor Director en el Festival de Locarno por Cavalo Dinheiro, Hoje eu quero voltar sozinho (Brasil), de Daniel Ribeiro, obtuvo el Premio Fipresci de la Sección Panorama de la Berlinale. Mismo galardón pero de la Sección "Un certain regard" de Cannes fue a parar a las manos del argentino Lisandro Alonso, por Jauja.

El Festival de San Sebastián también ha sido tierra fecunda en galardones para el cine de nuestra región. 2013 fue el año de Pelo Malo y 2014 de Magical Girl, La isla mínima y O sal da terra .

PRESELECCIONES POR ESPAÑA

MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA DE FICCIÓN

Las películas preseleccionadas por España han sido:

•    10.000 Km (Lastor Media, S.L. La Panda).
•    El niño (Maestranza Films, S.L., Vaca Films Studio, S.L., Telecinco Cinema, S.A., Ikiru Films, S.L., El Niño la película, A.I.E.).
•    La isla mínima (Antena 3 Films, S.L., Atípica Films, S.L. y Sacromonte Films S.L.).
•    Magical Girl (Aquí y Allí Films, S.L.).
•    8 apellidos vascos (Lazona Films, S.L. Kowalski Films, S.L. Snow Films A.I.E.).

Además se encuentran preseleccionadas por Argentina, Panamá, Perú, Venezuela y Uruguay, las siguientes producciones con participación española:

•   El elefante desaparecido (Dynamo Producciones, S.A.; Cactus Flower Producciones, S.L.; El Calvo Films E.I.R.L.; Tondero Producciones)
•    Escobar: Paraíso perdido (Chapter 2, Nexus Factory, Jaguar Films, Paradise Lost Film, A.I.E.).
•    La distancia más larga (In Rodeos Films C.A.; Castro Producciones Cinematográficas, S.L.U.).
•   Libertador (Producciones Insurgentes, San Mateo Films).
•   Mr. Kaplan (Baobab 66 Films, S.L., Salado Media, Expresso Films).
•    Relatos salvajes (El Deseo, Telefé, Canal 11, Kramer & Sigman Films).

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL

•    2014. Nacido en Gaza (La Claqueta Pc, S.L.Contramedia Films).
•    Basilio Martín Patino. La décima carta (Pantalla Partida S.L.Tierravoz Producciones).
•    Paco de Lucía. La búsqueda (Ziggurat Films, S.L.).
•    Sobre la marxa (Universitat Pompeu Fabra, La Termita Films, S.L.).

Además, se encuentra preseleccionada por Argentina la siguiente producción con participación española:

•    El ojo del tiburón (Astronauta Films, Gema Films).

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

•    Dixie y la rebelión zombi (Dixie eta matxinada zonbia) (Abra Prod. S.L.).
•   La tropa de trapo en la selva del arcoiris (Continental Producciones, S.L, Anera Films, S.L., Abano Producions, S.L. La Tropa De Trapo, S.L.).
•    Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo (Zeta Audiovisual y Películas Pendelton).

Preseleccionada por Cuba se encuentra también:

•    Meñique (Ficción Producciones, S.L., Estudios De Animación Icaic)

MEJOR DIRECCIÓN

•    Alberto Rodríguez, por La isla mínima.
•    Daniel Monzón, por El niño.

Además se encuentra preseleccionado por República Dominicana:

•    Vicente Peñarrocha, por María Montez.

MEJOR GUIÓN

•    Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, por La isla mínima.
•    Carlos Vermut, por Magical Girl.

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA

•    Dani Rovira, por 8 apellidos vascos.
•    Javier Gutiérrez, por La isla mínima.
•    José Sacristán, por Magical Girl.

Además preseleccionado por México se encuentra:
•   Óscar Jaenada, por Cantinflas.

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA

•    Bárbara Lennie, por Magical Girl.
•    Elena Anaya, por Todos están muertos.
•    Natalia Tena, por 10.000 Km.

Además, se encuentra preseleccionada por Venezuela:
•    Carme Elías, por La distancia más larga.

MEJOR MÚSICA ORIGINAL
•    Julio de La Rosa, por La isla mínima.
•    Roque Baños, por El niño.

Además se encuentran preseleccionados por México y Uruguay:
•    Roque Baños, por Cantinflas.
•    Mikel Salas, por Mr. Kaplan.

© EGEDA 2014

ORGANIZADORES
EGEDA FIPCA
Comunidad de Madrid AYUNTAMIENTO DE MADRID UNWTO. Organización Mundial del Turismo
PATROCINADORES
LaLiga GRUPO xcaret Puy du Fou IBERIA
VOLVO AIE Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España ICAA - Instituto de la cinematografía y de las artes audiovisuales (ICAA)
MEDIA PARTNER
TNT RTVE. La que quieres Movistar Plus+ ¡HOLA!
EFE
COLABORADORES
FIACINE WAWA LANCOME PARIS Barceló HOTEL GROUP
Cornejo El arte de coser historias

Los Premios PLATINO en cualquier lugar y momento
Descárgate la aplicación móvil

Get it on Google Play