Buenos Aires, 14 jul. La actriz mexicana Adriana Barraza, días antes de asistir a la gala de los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano, destaca que algunas producciones estadounidenses encasillan a los hispanos en roles como "jardineros, nanas, pandilleros o narcotraficantes", pero también hay muchas otras que reflejan la diversidad de los más de 40 millones de latinos que viven en Estados Unidos.
En diálogo con Efe en Buenos Aires señala que, "Contamos en los Premios PLATINO con Eugenio Derbez, Patricia Riggen", subraya, sobre la presencia de destacadas personalidades del cine iberoamericano en la ceremonia que se celebrará el próximo 18 de julio en la sede de Starlite Marbella (Málaga), España.
Residente desde hace 10 años en Miami (EE.UU.), la actriz opina que el cine latinoamericano más presente en su país de acogida y el resto del continente es el mexicano, mientras que producciones de otros países, como Colombia o Argentina, "no necesariamente llegan". Barraza cita como excepción a Relatos Salvajes, del argentino Damián Szifrón, que es una de las favoritas de los Premios PLATINO con 10 nominaciones, y confiesa que votó por ella como mejor película extranjera en los Oscar.
Guarda un cariño especial a Conchita, el personaje en Amores Perros que le abrió las puertas de Hollywood, aunque confiesa que a la hora de elegir nuevas interpretaciones busca papeles que no haya hecho nunca y le permitan alejarse de los clichés. La actriz cruzó la alfombra roja de esa gala como nominada a mejor actriz de reparto por su interpretación en Babel, de Alejandro González Iñárritu.
"Estoy muy agradecida con Alejandro porque él me mostró un camino actoral que podía ir a otro lugar", recuerda al admitir que fue un punto de inflexión en su carrera como actriz y también como docente de actores. A su juicio, una buena actuación debe tener tres elementos básicos: ser natural, verídico y profundo. Y pone como ejemplos al español Javier Bardem y a la estadounidense Meryl Streep, que hacen que "cada uno de sus personajes, no importa lo que haga, sea único".
Barraza llegará en breve a las pantallas como parte del elenco de Los 33, de su compatriota Patricia Riggen, donde da vida a "Martha", una de las dos mujeres de Johnny Barrios, quien fue uno de los mineros que permanecieron atrapados en un yacimiento del norte de Chile durante cerca de 70 días en el 2010. En esta superproducción comparte cartel con Antonio Banderas, Premio PLATINO de Honor del Cine Iberoamericano 2015, y con Paulina García, Premio PLATINO a la Mejor Interpretación Femenina 2014 por Gloria y nominada al mismo galardón en la presente edición por Las Analfabetas.
Además, ha trabajado junto a Jennifer Aniston en Cake y acaba de terminar en Colombia la película Perros bajo las órdenes de Harold Trompetero. La actriz afirma que busca guiones que puedan conmoverla, pero aún así los rechaza si cree que su actuación no puede ser verídica.
Casada con el actor argentino Arnaldo Pipke, Barraza ha pasado largas temporadas lejos de su país de origen, pero mantiene un compromiso con México y ve con preocupación el momento que atraviesa. "Está en un momento de crisis bastante dolorosa, que involucra a una falta de justicia y de corrupción inmensa y hasta un desatino por parte de nuestros gobernantes", denuncia.
Habló con incredulidad de la fuga del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán de un penal de alta seguridad: "Se ha escapado de una manera tan evidentemente corrupta que ya no sabemos qué pensar". También se indigna ante el caso de los 43 estudiantes mexicanos desaparecidos en septiembre del año pasado, a los que pide tener presentes y recordarlos a diario porque esa acción "representa no olvidar los cientos y cientos de desaparecidos por décadas y décadas en México".
Barraza cree que la distancia entre el Gobierno mexicano y la sociedad ha crecido con el paso de los años hasta parecer que vivieran "en dos realidades" distintas: los gobernantes, en el pasado y el ciudadano común, "que vive en el presente y no sabe hacia dónde golpear".