La ganadora del Platino a la Mejor Película de Animación O menino e o mundo, entre las finalistas a la estatuilla dorada
Las nominaciones a la edición número 88 de los Oscar de la Academia de Hollywood vuelven a ser una muestra del gran talento de la comunidad iberoamericana que está triunfando en la Meca del Cine y de aquel que desde su país de origen trasciende fronteras y obtiene el reconocimiento mundial. Hasta 8 estatuillas doradass podrían acabar en manos de cineastas y artistas de la región.
O menino e o mundo, de Alê Abreu, ganadora del Platino 2015 a la Mejor Película de Animación, podría hacer historia al ser la primera película iberoamericana de animación en alcanzar el Oscar. Anteriormente, solo Chico y Rita en 2012 había llegado a estar tan cerca del galardón. La imagen no real en formato cortometraje también podría dar otra alegría a la región con Historia de un oso, de Gabriel Osorio y Pato Escala.
Por su parte, El abrazo de la serpiente, de Ciro Guerra espera continuar con su aplaudida trayectoria en muestras como Cannes o Mar del Plata, y alzarse con el Oscar de Habla no Inglesa. La última producción iberoamericana en obtener esta distinción fue El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella en 2009.
Alejandro González Iñárritu, con The Revenant, aspira a los galardones de Mejor Película y Mejor Dirección, que ya consiguiera el año pasado por Birdman. Emmanuel Lubezki, también por de The Revenant, podría culminar una hazaña a la altura de muy pocos, alcanzar el Oscar durante tres años consecutivos. Su senda del éxito por la estatuilla dorada a la Mejor Fotografía comenzó en 2014 con Gravity y siguió en 2015 con Birdman. El próximo 28 de febrero se conocerá si Lubezki culmina este laureado trienio.
La factura del sonido del último largometraje de Iñárritu también ha sido destacada por los académicos estadounidenses. Uno de sus responsables, Martín Hernández es finalista en la categoría de Edición de Sonido. Finalizando con la representación iberoamericana en los apartados técnicos - artísticos, Paco Delgado, que ya estuvo nominado por Los Miserables en 2012, opta a Mejor Diseño de Vestuario por La chica danesa.