El largometraje El Clan de Pablo Trapero fue distinguido como Mejor Película Iberoamericana
La coproducción hispano argentina Truman, de Cesc Gay, fue galardonada con cinco de los seis Premios Goya de la Academia de la Artes y las Ciencias Cinematográficas de España a los que aspiraba en la 30 gala de entrega que se celebró el pasado 6 de febrero. En la categoría de Mejor Película Iberoamericana, El Clan (Argentina, España), de Pablo Trapero y protagonizada por Guillermo Francella, se impuso a La Once (Chile), de Maite Alberdi; Magallanes (Perú), de Salvador del Solar y a la nominada en la II edición de los Premios Platino a Mejor Ópera Prima y Mejor Interpretación Femenina para Laura de la Uz, Vestido de novia (Cuba), de Marilyn Solaya.
Las interpretaciones de dos finalistas a los Platino en 2014 Ricardo Darín, por Tesis sobre un homicidio, y Javier Cámara, por Vivir es fácil con los ojos cerrados, contribuyeron con el Goya a Mejor Actor Principal, el primero, y Mejor Actor de Reparto, el segundo, al éxito de Truman en los Goya. A estos hay que sumarles los galardones en los apartados de Mejor Película, Mejor Dirección para Cesc Gay y Mejor Guión Original para Cesc Gay y Tomás Aragay.
La carrera triunfal del último trabajo de Gay comenzó en el Festival de San Sebastián en la que su pareja protagonista se alzaba con la Concha de Plata. Después continuó con los éxitos en los 21 Premios Forqué, los Feroz, los Gaudí, los Premios del Círculo de Escritores Cinematográficos de España?hasta llegar a la noche de las estatuillas del genio de Fuendetodos.
El Clan también ha gozado de una excelente trayectoria por festivales. Tras el León de Plata del Festival de Venecia, llegó una Mención Especial en el Festival de Toronto. El beneplácito de los jurados de las muestras internacionales contribuyó a que el largometraje de Pablo Trapero fuera la película argentina de 2015, atrayendo a más 2.500.000 espectadores en el país albiceleste.
Además, la 30 edición de los Goya tuvo los nombres propios de cineastas e intérpretes con una halagüeña filmografía por delante. A cambio de nada cosechó los premios a Mejor Dirección Novel para Daniel Guzmán y Mejor Actor Revelación para Miguel Herrán. Las actrices Natalia de Molina, por Techo y comida, e Irene Escolar, por Un otoño sin Berlín, obtuvieron el Goya a la Mejor Interpretación Femenina y el Goya a la Mejor Actriz Revelación, respectivamente.
En este grupo de valores del cine iberoamericano con muchísima proyección hay que añadir a Lucas Vidal y Enrique Gato. El compositor del tema de los Platino fue galardonado con los Goya a Mejor Música Original, por Nadie quiere la noche, y Mejor Canción Original, por Palmeras en la nieve. En esta edición Gato, responsable del éxito de Tadeo Jones, repitió triunfo en la fiesta del talento del cine español con Atrapa la bandera, premiada con el Goya al Mejor Largometraje de Animación.
Palmarés de la 30 edición de los Premios Goya:
• Mejor Película Europea: Mustang, de Deniz Gamze Erguven
• Mejor Diseño de Vestuario: Clara Bilbao, por Nadie quiere la noche
• Mejor Actriz Revelación: Irene Escolar, por Un otoño sin Berlín
• Mejor Maquillaje y Peluquería: Sylvie Imbert, Paco Rodríguez H y Pablo Perona, por Nadie quiere la noche
• Mejor Montaje: Jorge Coira, por El desconocido
• Mejor Dirección Artística: Antón Laguna, por Palmeras en la nieve
• Mejor Sonido: David Machado, Jaime Fernández y Nacho Arenas, por El desconocido
• Mejor Dirección de Fotografía: Miguel Ángel Amoedo, por La novia
• Mejor Cortometraje de Animación: Alike, de Daniel Martínez Lara y Rafael Cano Méndez
• Mejor Cortometraje Documental: Hijos de la Tierra, de Axel O"Mill Tubau y Patxi Uriz Domezáin
• Mejor Cortometraje de Ficción: El corredor, de José Luis Montesinos
• Mejor Actriz de Reparto: Luisa Gavasa, por La novia
• Goya de Honor: Mariano Ozores
• Mejor Dirección Novel: Daniel Guzmán, por A cambio de nada
• Mejores Efectos Especiales: Lluís Rivera y Lluís Castells, por Anacleto: agente secreto
• Mejor Actor de Reparto: Javier Cámara, por Truman
• Mejor Música Original: Lucas Vidal, por Nadie quiere la noche
• Mejor Canción Original: "Palmeras en la nieve", por Palmeras en la nieve, de Lucas Vidal y Pablo Alborán.
• Mejor Actor Revelación: Miguel Herrán, por A cambio de nada
• Mejor Guión Adaptado: Fernando León de Aranoa, por Un día perfecto
• Mejor Guión Original: Cesc Gay y Tomás Aragay, por Truman
• Mejor Película de Animación: Atrapa la bandera, de Enrique Gato
• Mejor Película Iberoamericana: El Clan, de Pablo Trapero (Argentina)
• Mejor Película Documental: Sueños de sal, de Jesús Navarro Alberola
• Mejor Dirección de Producción: Andrés Santana y Marta Miró, por Nadie quiere la noche
• Mejor Actor Protagonista: Ricardo Darín, por Truman
• Mejor Actriz Protagonista: Natalia de Molina, por Techo y comida
• Mejor Dirección: Cesc Gay, por Truman
• Mejor Película: Truman, de Marta Esteban y Diego Dubcovsky