Page 116 - Premios PLATINO del Cine Iberoamericano
P. 116

VII Edición – 2020







           Premio PLATINO de Honor del Cine Iberoamericano 2015

















           Antonio Banderas

           Antonio Banderas recibió el Premio PLATINO de Honor
           del Cine Iberoamericano el 18 de julio de 2015 en la gala
           de entrega celebrada en Marbella, de su Málaga natal.

           El fuerte vínculo con Iberoamérica del nominado en
           tres ocasiones al Globo de Oro y ganador del Goya de
           Honor y el Premio Donostia, entre una treintena más de
           galardones, se ha forjado en sus rodajes en Argentina,
           Colombia, Chile, Puerto Rico, Venezuela, llegando,
           por ejemplo, a trabajar en siete ocasiones en México.
           De ahí su profundo sentimiento de pertenencia a la
           región, que dejó patente en su ya célebre discurso
           de agradecimiento, en el que confesaba:  “Estoy tan
           contento  y  excitado  por  aceptar  este  reconocimiento,
           que agradezco desde lo mas hondo de mi corazón,
           como de recibir a tantos amigos, tanto talento, a los que
           espero que esta mi tierra malagueña les abra la puerta
           y los trate con el mismo cariño con el que yo he sido
           tratado en cada uno de los países latinos en los que tuve
           la suerte de trabajar”.
           A  lo  que  añadió,  “efectivamente, sin enfrentamientos,
           con el corazón abierto, con la curiosidad por bandera,
           y con la idea clara de que, aunque todos amamos a
           nuestros países de origen, podemos sin duda abrazar la
           idea de lo latino, y el orgullo de sentirse hispanos”.
       Premio PLATINO de Honor del Cine Iberoamericano
           Su generoso talento interpretativo lo llevó a despegar
           de la mano de Pedro Almodóvar –Matador (1986),
           Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988) y
           Átame! (1989)– para abordar una carrera internacional
           triunfal con otros grandes cineastas como Jonathan
           Demme –Philadelphia (1993)–, Neil Jordan –Entrevista
           con  el vampiro  (1994)–,  Alan  Parker  –Evita  (1996)–  o
           Terence Malick –Knight of Cups (2015)–.

           La inquietud artística ha sido otra de las constantes
           durante su carrera, y prueba ello han sido los diez
           proyectos cinematográfi cos que ha producido y sus dos
           largometrajes como director, Crazy in Alabama (1999) y
           El camino de los ingleses (2002).


     114
   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121