Page 154 - Premios PLATINO del Cine Iberoamericano
P. 154

VII Edición – 2020







           IMBD: http://www.imdb.com/name/nm0726120/
           Coach Instituto MMK:  https://plataforma.procesommk.com/
           coaches-certifi cados/c/0/i/7824753/veronica-riedel#alpha



                                                                           Gerardo Sánchez Fernández

                                                             Nacido en Madrid, en 1960. Enamorado del cine desde la
                                                             infancia, y cinéfi lo empedernido, el azar, o quizás no, quiso
                                                             que a los 11 años leyera un libro titulado Vamos a hablar de
                          Azucena Rodríguez                  cine  y  que  poco  después  viera  películas  tan  extrañas  para
                                                             esa edad como  Nosferatu o  El manuscrito encontrado en
           Guionista y directora de Cine y Televisión. Tras ganar el primer   Zaragoza. Licenciado en Ciencias de la Información, rama
           premio en el Festival de Cortometrajes de Alcalá de Henares   Imagen, en 1982. Comenzó a trabajar en RTVE en 1982 con
           dirige  su  primera  película,  “Entre  Rojas”,  con  Penélope   aventuras  exteriores.  Director  del  programa  Días de Cine
           Cruz como protagonista. Un año más tarde dirige “Puede   desde 2009 hasta hoy, programa que cumple 28 años en este
           ser  divertido”  última  película  producida  por  Alfredo  Matas.   año 2020. Codirector del documental 24 horas en la vida de
           Mientras sigue escribiendo, dirige programas de televisión,   Elías Querejeta y autor de numerosos textos y ensayos visuales
           series de fi cción, videoclips y documentales.    para diversas ediciones en DVD y Blu Ray sobre las películas
                                                             Juan Nadie, Compañeros mortales, El hombre del brazo de oro
           Después de hacer su tercera película, “Atlas de Geografía   o La Dolce Vita, entre otras.
           Humana”, basada en la novela de Almudena Grandes, trabaja
           como guionista primero y directora después en la serie de TVE
           “Cuéntame cómo pasó” en la que ha dirigido treinta capítulos.
           Profesora de  guión  y  dirección  durante  más  de  veinte
           años, en diversas escuelas y Universidades españolas e
           iberoamericanas, entre ellas La Universidad Carlos III de Madrid
           y la ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la
           Comunidad de Madrid).
                                                                           Diana Sánchez
           Miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias
           Cinematográfi cas de España. Forma parte de su Junta   Senior Director, Film
           Directiva como representante de los Directores y Secretaria
           de la misma. Representante de la Academia de las Artes y las   Diana Sanchez is the Senior Director, Film, at TIFF, overseeing
           Ciencias Cinematográfi cas en la Federación Iberoamericana   the programming strategy for the Toronto International
           de Academias de Cine (FIACINE).                   Film Festival and TIFF Cinematheque. During the Toronto
                                                             International Film Festival, Sanchez is also the Lead Programmer
                                                             for Special Presentations, as well as the programmer for Spain,
                                                             Latin America, Portugal and the Caribbean. In the past this
                                                             included co-programming the City to City programme at
                                                             the 2011 Festival, which highlighted the cinema of Buenos
                                                             Aires. One year after joining the Festival in 2002, Sanchez
                                                             programmed the national-cinema spotlight Vida de Novo: The
                                                             New Brazilian Cinema. She subsequently programmed two
                          María Cristina Rodríguez           surveys of Argentine cinema for TIFF Cinematheque in 2004
                                                             and 2006. Also in 2006, she programmed a week of Cuban
           María Cristina Rodríguez ha sido la crítica de cine del   cinema at the Royal Ontario Museum.
           semanario  Claridad por varias décadas. Tiene un doctorado
           en literatura comparada del Graduate Center of City University   Previously, Sanchez served as founding Artistic Director for
           of New York (CUNY). Actualmente, es profesora de la Facultad   the International Film Festival of Panama, where she created
           de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico, Recinto   Primera Mirada, a post-production competition that awards
           de Río Piedras y co-editora de la revista de estudios caribeños   funding to fi lms from Central America and the Caribbean. She
           Sargasso. Sus conferencias, publicaciones y coordinación de   is a programme advisor for LALIFF (Los Angeles Latino Film
           actividades giran alrededor de la narrativa de mujeres, cine e   Festival) and programmed Houston Latin Wave with the PROA
           ideología y escritos sobre la experiencia migratoria y diaspórica.   Foundation in Argentina and the Museum of Fine Arts Houston.
                                                             Sanchez previously served as a programme consultant for the
       Jurado                                                Miami International Film Festival, where she co-created the
                                                             Encuentros programme, an initiative that helps fund fi lms in
                                                             post-production. In 2008, she was on the fi rst Primera Copia
                                                             jury at the Havana Film Festival and was again part of the
     152                                                     jury in 2013 and 2017. She has also been a jury member for
   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159