Page 160 - Premios PLATINO del Cine Iberoamericano
P. 160

VII Edición – 2020















                          Alessandro Angulo                                Liliana Bocanegra

           Productor,  Director  y  Cinematógrafo  Colombiano  con  más   Directora.
           de 20 años de experiencia en la industria audiovisual. En el
           2019 dirigió El sendero de la Anaconda, el documental más   Liliana Bocanegra es Comunicadora Social de la Universidad
           visto ese año en el país; en el 2015 recibió una nominación   del Valle, con estudios de Dirección de Actores en la Escuela
           a los Premios Emmy Internacionales en la categoría de Mejor   Internacional de Cine y Televisión EICTV, de Cuba.
           Documental Artístico  como  el  Productor  de  “Buenaventura,
           por favor no me dejes”. En los últimos años ha producido más   Su último trabajo como  directora  es “Amar  y  Vivir” una
           de 10 documentales para la mayor cadena de televisión de   telenovela producida por FoxTelecolombia. Entre sus
           Colombia:  Caracol  Televisión.  También  produjo  la  serie  Los   proyectos más recientes se encuentra la serie original de
           Caballeros las Prefi eren Brutas (2010) y Los hombres también   Netfl ix Latinoamérica “Siempre Bruja”. A este le sigue “La
           lloran (2014) para Sony Entertainment Latino América y más   Reina del Flow”, una serie que fue galardonada con el Premio
           de 6 largometrajes, entre los que se encuentran “Bluff” (2007),   Emmy Internacional en la categoría de Mejor Telenovela. Fue
           “Sanandresito” (2012) y “Antes del Fuego” (2015).  producida por Teleset para Caracol Internacional y también
                                                             está disponible en la plataforma Netfl ix Latinoamérica. Liliana
                                                             además estuvo a cargo de la dirección de la serie musical
                                                             “Guerra  de  Idolos”,  una  producción  hecha  para  Telemundo
                                                             cargada de estrellas internacionales de la música urbana.

                                                             En el año 2016 Liliana Bocanegra dirigió “La Esclava Blanca”
                                                             producida por Caracol Televisión. En el 2015 llegó a sus manos
                                                             “Celia” una bio-serie en homenaje a Celia Cruz, fue producida
                          Jorge Bechara                      por Foxtelecolombia para RCN Televisión,  posteriormente fue
                                                             transmitida por Telemundo.
           Director de los éxitos Prime Time como Primicias, Botines,
           Soy Gitano, Hombres de Honor, Son de Fierro, El Hombre que   Su  incursión  en  Series  de  TV  con  formato  cinematográfi co,
           Volvió de la Muerte, Amas de Casa Desesperadas (Colombia),   se dio con “La Promesa” y a partir de allí se ha dedicado a
           Sos mi Vida, Enséñame a Vivir, Malparida (Nominado al Martín   este tipo de proyectos dirigiendo también las series: “Bazurto
           Fierro Mejor Dirección), Herederos de una Venganza, Lobo,   (Made in Cartagena), “La Ronca de Oro” y “Fugitivos” de CMO
           Sos mi Hombre, Farsantes (Premio Tato + Premio Martin Fierro   Producciones para Caracol Televisión.
           a la Mejor Dirección), Una Vida posible (2013), Ultimátum
           (2015), Cuéntame cómo pasó (TPV 2017) y BIA (Disney 2019).  Reel: https://vimeo.com/176694609
                                                             Perfi l IMDb: https://www.imdb.com/name/
                                                             nm2160742/?ref_=nv_sr_1








                          Alejandro Bernal
           Administrador de empresas graduado del Colegio de Estudios      Juan Felipe Cano Ibáñez
           Superiores de Administración (CESA) de Bogotá, experiencia
           en productos de consumos Masivo con Unilever en Colombia   Director de cine y TV.
           y Venezuela. En televisión cuenta con una vasta experiencia de
           más de 20 años en empresas y canales como SKY Colombia,   Juan Felipe Cano incursiona en el cine con LA SEMILLA DEL
           TV Cable, LAPTV (Latin American Pay Television) y Caracol   SILENCIO (2016) largometraje participante en varios festivales
           Televisión S.A. donde actualmente se desempeña como   internacionales y con estreno nacional comercial en el año
           gerente Nuevos Canales y Cine.                    2016. Película ganadora del premio del público en la semana
       Jurado                                                del cine Colombiano, premio a mejor director del festival de
                                                             cine de Bogotá, premio del público, mejor música, y mejor
                                                             actriz antagónica en los premios Macondo, considerada entre
                                                             las 20 mejores películas y óperas primas de Latinoamérica en
     158                                                     los premios Platino (2017).
   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165